La Municipalidad de Paraná refuerza el trabajo para el cumplimiento de las medidas de prevención.
Con operativos diarios en puntos estratégicos y de cara al fin de semana, la Municipalidad de Paraná refuerza el trabajo para el cumplimiento de las medidas de prevención. Ante la situación de transmisión comunitaria, se insiste en la necesaria responsabilidad ciudadana reduciendo la circulación, recordando que las reuniones sociales están prohibidas.
Los puestos sanitarios se emplazan en zonas estratégicas donde la circulación de personas es mayor. Algunos son fijos, como en Peatonal durante la semana, con tres turnos en horario comercial, incluyendo entrega de barbijos y sanitización de manos. Los fines de semana se trabaja en horarios matutino y vespertino en zonas de la Costanera -alta y baja- y Plaza Mujeres Entrerrianas.
Además, se informó que también hay otros puestos itinerantes durante la semana en horario matutino, en zonas alejadas del área céntrica donde hay un importante tránsito de vecinas y vecinos, como calles Galán y J. M. Paz y Zanni y Almafuerte.
“Recordamos a las vecinas y los vecinos que el mayor porcentaje de contagios en la población se registró en espacios donde hubo reuniones, donde se compartieron elementos como mates y vasos, constituyéndose en los principales focos de infección”, subrayó la subsecretaria de Salud Comunitaria, Micaela Rey.
La funcionaria puso énfasis en extremar medidas al hacer uso de los espacios públicos evitando generar reuniones. Sostuvo que se trata de zonas verdes y sitios de esparcimiento donde solo está permitido circular para la realización de caminatas y actividades deportivas, respetando los horarios y los 500 metros desde el domicilio “para evitar conglomerados de personas en zonas tradicionales, como la Costanera del Parque Urquiza”.
Asimismo, subrayó: “Nuestro mayor objetivo es llegar a la comunidad sensibilizando respecto de la situación epidemiológica que atraviesa Paraná. Hoy estamos con circulación comunitaria sostenida”. La funcionaria recordó que “en esta etapa los casos que aparecen no reconocen vinculo epidemiológico entre sí, de manera que cada uno es nuevo y no tiene conexión con un caso asociado o similar, por esto es tan importante todo el trabajo de prevención y que los vecinos tomen conciencia ante esta situación”.
Por otra parte, en conjunto con inspectores de Tránsito y la Policía de la Provincia, se llevan adelante controles y prohibición de ingresos con vehículos en parques y espacios verdes, como el Complejo La Toma; Thompson, Botánico, Gazzano y Plaza de las Mujeres, Parques Urquiza y Nuevo.
Medidas de prevención
En este marco de lucha contra el coronavirus, se destacó que “la responsabilidad social colectiva es fundamental. Para esto, es necesario respetar las medidas de prevención y evitar la propagación de la enfermedad”.