Cinco ofertas se presentaron para las obras de mejora en barrios Humito y Kilómetro 3

Paraná

Cinco ofertas se presentaron para las obras de mejora en barrios Humito y Kilómetro 3.

Cinco empresas presentaron ofertas para las obras de mejora en barrios Humito y Kilómetro 3. Se trata de las firmas Del Litoral Obras Servicios y Montajes SA.; E.V.A SA.; Norvial; Servicios SA. y Organización Industrial Construcciones SA. El presupuesto oficial es de 126.742.906 pesos. Será financiada con fondos nacionales.

La apertura de sobres se realizó este jueves en Casa de la Costa. Los trabajos están incluidos en el Programa de Mejoramiento Barrial IV (PROMEBA).

“Esta obra tiene un abordaje integral muy importante por eso nos interesó gestionarla para poder llevarla adelante. Incluye contención de barrancas, mejoramiento de la trama vial, desagües, agua y cloaca”, informó el intendente Adán Bahl.

"Estamos poniendo mucha energía para mejorar la vida de todos. Debemos estar en toda la Ciudad, pero particularmente enfocarnos en los barrios donde el Estado no ha llegado como debería", remarcó el Intendente.

“Estas intervenciones permiten el acceso a servicios esenciales, mejorando la calidad de vida y contribuyendo a la integración urbana y social con el resto de la ciudad”, agregó.

Recordó además que en el marco de este programa (PROMEBA) se han culminado obras significativas y están en carpeta otras tres: “Que estamos gestionando a nivel nacional para llevar adelante un entramado urbano y social que mejore la calidad de vida de los vecinos”, concluyó.

El intendente estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento.

Detalles

Los trabajos, incluidos en la licitación 72/20, prevén en este sector de la Cuenca del Antoñico el completamiento del sistema de desagüe pluvial existente, mediante la colocación de medias cañas de hormigón, la construcción de bandejas de hormigón y las cámaras de enlace e inspección correspondientes, así como también la ejecución de cañerías de drenaje subterráneo.

Se contempla también completar la red vial con pavimentación, cordones cunetas y sumideros en casi 500 metros. Está proyectada otra obra para la captación de las aguas pluviales provenientes de los sumideros existentes en calle Nº 141 y la realización de un sistema de medias cañas de hormigón en la barranca.

En este plan integral, se completará asimismo el sistema de desagüe cloacal en sector del barrio Kilómetro 3, en la calle Nº 538 y conexiones indicadas en este sector, además de construcción de veredas en distintos tramos y colocación de árboles.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.