Gualeguaychú: generó conmoción el fallecimiento del primer enfermero que contrajo Covid-19

A los 58 años Héctor Moussou se convirtió en el primer personal de salud del Departamento Gualeguaychú en fallecer por coronavirus.

A los 58 años Héctor Moussou se convirtió en el primer personal de salud del Departamento Gualeguaychú en fallecer por coronavirus.

La comunidad del hospital Centenario de Gualeguaychú vivió el viernes una jornada de conmoción y angustia al despedir a Héctor Moussou, el enfermero de 58 años, que había contraído Covid-19 en los primeros días de septiembre.

El deceso de Moussou se confirmó ayer al mediodía. Se trata de un trabajador que era licenciado en Enfermería (y docente en la misma carrera del Instituto María Inés Elizalde), y se transformó en el primer personal de salud que perdió la vida a causa del Covid-19 en el Departamento Gualeguaychú.

Moussou era supervisor en el Departamento de Enfermería y estuvo internado primero en la sala específica para paciente con Covid-19 y luego cuando experimentó una mejoría, fue trasladado a una terapia polivalente, y luego a Sala de Clínica donde se produjo su lamentable deceso.

La secretaria General Adjunta de ATE Gualeguaychú, Marta Galante, lamentó “la pérdida del compañero Moussou, quien dio una gran batalla en el Covid y como trabajador fue siempre un ejemplo”, publicó el diario El Argentino.

“En estas horas estamos todos conmovidos. Queremos acompañar a la familia de Héctor que debe estar atravesando difíciles momentos y bregamos para que el gobierno provincial supere su desidia, mejore su capacidad de previsión y de acompañamiento hacia los trabajadores de la Salud”, resaltó Galante.

“Moussou se convirtió lamentablemente en el primer fallecido como trabajador de la Salud en el Departamento Gualeguaychú. Si ese solo dato nos entristece y conmueve, ojalá que las autoridades provinciales tengan sensibilidad porque los trabajadores contagiados son un montón”, advirtió la dirigente gremial.

En ese marco, aprovechó para expresar que como trabajadores no están de acuerdo con las indiscriminadas aperturas que está proponiendo el Gobierno provincial, especialmente con la apertura del Casino, donde entienden que no se respetan las distancias ni tampoco se brindan los mínimos elementos para desarrollar la prevención sanitaria. “Pareciera que sólo les interesan el juego y la apuesta”, indicó.

“Hoy lamentamos la muerte de un compañero que la peleó lo más que pudo. Pero, el gobierno provincial debe comprender que debe volcar más recursos en materia de prevención para no exponer a los trabajadores de Salud, que son la primera línea en el combate al Covid-19”, advirtió Marta Galante.

 

 En Islas del Ibicuy

 

También causó hondo pesar en Islas del Ibicuy el fallecimiento de la enfermera jubilada María Ester Maneiro, que tenía 66 años y había dedicado su vida a la profesión. “Era la enfermera de la cuadra”, dijeron con cariño sus vecinos.

El deceso de María Ester Maneiro, se conoció ayer y constituye el segundo fallecimiento asociado a Covid-19 en Islas del Ibicuy.

La doctora Gabriela Ojeda se refirió a ella y expresó a FM Sur: “Como compañera de trabajo fue humilde, sincera, responsable, respetuosa, bien arraigados esos valores y daba todo por su familia”, resaltó al recordar a María Ester.

“Ella abrazó la enfermería no sólo como profesión, sino como un estilo de vida”, valoró.

En sus inicios, trabajó en Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Mazaruca, luego cuando se fue esa empresa pasó al hospital Berhing, donde finalmente se jubiló.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.