El municipio de Concepción del Uruguay entregó aportes a entidades de la cultura

Concepción del Uruguay se destaca por el desarrollo teatral, el cine, las producciones audiovisuales, la música (más de 50 bandas, una treintena escuelas de danzas, cantantes, y coros con variadas características), la pintura, el arte plástico, entre otros sectores que contribuyen al crecimiento de la sociedad desde el heterogéneo lenguaje del arte.

En este sentido, el Ejecutivo Municipal decidió acompañar a dos instituciones con importantes apoyos económicos, por representar a la ciudad y por sostener un baluarte de obras de importante valor formativo/educativo.

La semana pasada, el intendente Martín Oliva recibió a las autoridades de la Biblioteca Popular “El Porvenir” y al director del Coro Estable Municipal. En ambos casos entregó aportes económicos.

La biblioteca

El Museo de Bellas Artes, dependiente de la Biblioteca Popular “El Porvenir” posee en resguardo centenares de obras de arte y de gran importancia, y desde hace cinco años trabaja en la recuperación de muchas de ellas.

Por este motivo, las autoridades del lugar iniciaron hace tiempo el proceso de restauración y conservación de las obras allí resguardadas, tarea que se encuentra a cargo de museólogos especializados en el tema.

En este contexto, Oliva recibió a la presidenta de la institución Ana Margarita Rotela y a la secretaria, María Graciela Busso, a quienes se le entregó el aporte mensual para contribuir a la tarea que llevan adelante en tan importante espacio de la cultura local.

A su vez, las autoridades de la Biblioteca, adelantaron al intendente, la posibilidad de realizar alguna festividad en el marco de los 150 años de la Biblioteca el próximo 2022, por el que se prevén distintas actividades culturales y de preservación tanto del edificio, como del material que se encuentra en su interior, en el marco de una amplia agenda de la cual ya se está trabajando.

Cabe recordar que desde 2016 trabaja de forma desinteresada la profesora Alejandra Heit, y que después fue arrimando a quienes fueron alumnos en ese momento y ahora son museólogos.  A partir de allí, es que se firmó un convenio con la Municipalidad para aportar a los museólogos que también trabajaron mucho tiempo sin cobrar nada.

En julio pasado, se firmó el cuarto convenio entre la Biblioteca Popular y la Municipalidad, que establece un aporte de 60.000 pesos por semestre,  posibilitando la continuidad de los trabajos en dicho espacio del arte.  

Coro Estable Municipal

Otro de los aportes realizados por el municipio en función de la cultura local fue para el Coro Estable Municipal.

A días de celebrar sus 50 años, el intendente Oliva recibió a su director, Juan Miguel Lacava, para saludar y felicitar la labor desarrollada por el grupo a lo largo de tantos años, siendo un fiel embajador cultural de Concepción del Uruguay, en el interior del país y en el mundo entero.

La colaboración del municipio hacia la institución se realizó en el marco del aporte anual autorizado por 200.000 pesos como aporte a los gastos que tendrán los más de 40 coreutas, en las presentaciones que realizarán en adelante y en el marco de sus 50 años. Vale señalar que el importe corresponde al aporte del año pasado  y a un adelanto del presente año en curso.

Un dato no menor: al ser transmitido por el canal de YouTube de la Municipalidad, el grupo recibió saludos de todas partes del mundo y en todos los idiomas, quedando demostrado el valor que posee el grupo humano, conformado por uruguayenses que con pasión, llevan sus tonos vocales a distintos escenarios nacionales e internacionales. “Al nombre de Concepción del Uruguay lo hemos llevado lo más lejos posible y en el tiempo”, sostuvo Lacava.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.