De cara a las elecciones, radicales organizan los últimos días de campaña

La Corriente Integradora Radical de Paraná que conduce el dirigente Miguel Rettore, realizó una reunión de delegados de seccionales para analizar el contexto actual y planificar los últimos diez días de campaña.

“Al analizar la situación actual, fueron muchas las voces que informaron que en su contacto con la gente se aprecia el estado de desesperación que existe respecto a la angustiante situación laboral y la creciente inflación que no permite satisfacer ni las necesidades mínimas de las familias. A la vez que se observa el gran desparpajo e insolidaridad que evidencian los funcionarios del gobierno que solamente pujan en luchas palaciegas por sostener el poder y ponen todos los resortes del Estado al servicio de revertir una situación electoral que le es desfavorable”, se indicó en un comunicado de prensa.

Rettore les manifestó que “este cuadro de situación social es producto de dos años de ausencia de gobierno, de falta de decisiones para solucionar los grandes temas estructurales que tiene el país, especialmente en los temas de generación de empleos y apoyo a la producción, exceso en la presión tributaria, carencia de un plan económico, el gerenciamiento de la acción social en la militancia política de base y la forma impúdica como ejercen el poder, lo que provocó el cóctel explosivo del cual comenzamos a ver sus consecuencias”.

“El 14 de noviembre obtendremos un triunfo histórico porque la gente ha tomado la decisión de darle la espalda a esta forma de gobernar y quiere apostar a algo superador que de una vez por toda inicie un camino de mejoramiento institucional, honradez en el manejo de la cosa pública y que toda la sociedad pueda desarrollarse en base a una buena educación, un sistema de salud que abarque a todos y que cada uno pueda vivir con la dignidad que le da su propio trabajo”, acotó.

Agregó que “por eso que no debemos equivocarnos en la lectura del resultado del 14 de noviembre; la sociedad está cansada de gobiernos populistas y de dirigentes que se miran el ombligo y se creen dueños del Estado, pero también está ansiosa de encontrar personas en las que se pueda confiar”.

Indicó que “en el caso de Entre Ríos, Rogelio Frigerio ha despertado muchas expectativas y su relación con la gente se va consolidando día a día. Es necesario profundizar esa relación y demostrar que el cambio puede darse en Entre Ríos y que el domingo 14 de noviembre puede ser el inicio de ese proceso”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)