Volvió a nevar en los Corsos de Gualeguay

Fotografía de Norman Robson. La vuelta de la espuma en febrero fue lo distintivo en los carnavales de Gualeguay.

Fotografía de Norman Robson. La vuelta de la espuma en febrero fue lo distintivo en los carnavales de Gualeguay.

Por Eugenio Jacquemein (*)

 

Muchos se sorprenderán con este título, en pleno verano, más en febrero, que se hable de nieve en el sur de la provincia de Entre Ríos suena raro.

Pero para los que habitan la capital provincial de la cordialidad, esa hermosa ciudad que es Gualeguay, esto no sorprende. Ya hace muchos años que están acostumbrados a disfrutar su carnaval de una manera distintiva. los Corsos de la Alegría que se desarrollan durante enero y febrero, tienen una característica, el abundante uso, de lo que es la nieve o espuma artificial.

Hemos sido testigos de cerradas nevadas sobre el corsódromo gualeyo, en el preciso momento de presentar una reina o una batería. Delante de nuestros ojos, miles de tarros de espuma dejaban escapar su contenido mostrando un espectáculo inédito. Al momento de esa alegre batalla de nieve, no se distinguen funcionarios, médicos, ingenieros, jubilados, amas de casa o edades, bajo esa blanca nube se mimetizan e igualan, todos los concurrentes a esta fiesta.

El protocolo del mes de enero, no permitió el uso de la espuma en las dos noches que pudieron realizarse, ya que la situación climática impidió el desfile de Karumbay, Si Si y Samba Verá, las tres comparsas del carnaval de Gualeguay. Pero esa ausencia imprevista, fue suplida por la alegría de los integrantes de las tres comparsas de la mano de sus animadores y del público presente.

Febrero arrancó con todo para los carnavaleros gualeyos, el clima dio paso a una nueva luna de festejos de la mano de la vuelta de la espuma. Ni bien se anunció hace unos días la autorización de la nieve, la demanda de localidades y ubicaciones se había incrementado, ya la segunda noche de la fiesta, había mostrado un corsódromo colmado ante la eminencia de ese anuncio que acompañaba la calidad del espectáculo que se aprecia cada noche de desfile en el circuito de la estación.

La noche con la vuelta de la espuma fue inaugurada por K·rumbay, la última campeona con su tema “AETERNUM … para toda la Eternidad” que nos trae este año, uno de los grandes anhelos de la humanidad, la eterna juventud. La comparsa del Club San Lorenzo, levanta los espectadores al ritmo de su música contagiosa, demostrando que quiere continuar su reinado en este 2022.

Entre comparsa y comparsa, la batalla nívea se incrementa, con la nieve no hay edades, un niño dispara su aerosol de espuma hacia un adulto y este, sin dejar de sonreír trata de protegerse. Se aprecian sobre las mesas, sillas o en la mano de varios de los combatientes espumosos, pequeñas toallas de mano que sirven para secar los rastros de la batalla, otros aprovechan para pedir una bebida y los clásicos choripán y hamburguesas o acercarse a las cantinas.

El segundo lugar fue para Samba Verá, representando al Club Barrio Norte, con su tema “México, en las alas y en la piel”. La comparsa evoca a México a través de sus historias, músicas y colores, destacándose entre ellos, el personaje de Frida Khalo con un desarrollo artístico atrayente para el público por parte de Patricia Bacca Urquiza. Esta comparsa vuelve a ratificar en su desfile, los atributos que la han caracterizado, el ritmo y la fuerza que ponen sus integrantes y que es transmitido a los espectadores a su paso.

El cierre estuvo a cargo de la comparsa más antigua de Gualeguay, Si-Si, con su tema “Encantados”, que nos transfiere a un mundo de hadas, brujas, demonios, duendes y seres mágicos, que a través de los tiempos, han influido en la humanidad de acuerdo a la sensibilidad de cada uno de nosotros. La comparsa Si-Si, vuelve a mostrar su elegancia característica y esa fuerza que la ha hecho perdurar en el carnaval gualeyo a través de los años.

Párrafo aparte, merece destacarse la fuerza y las ganas que le ponen cada uno de los animadores de las comparsas, tanto Ramiro Chevasco de Karumbay, como Cristian Ruiz en Samba Verá y Sebastián Medrano de Si-Si que levantan al público y a los integrantes de su comparsa durante el desfile.

Pero la vedette de este primer sábado de febrero, fue la vuelta de la espuma, algo muy esperado por el público, algo que se extrañaba en estos Corsos de la Alegría de la Ciudad de Gualeguay, y este sábado, la nieve dijo presente en la fiesta, y no defraudó.

(*) Este artículo fue publicado originalmente en el portal www.orillaymedia.com

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.