El 5to Encuentro Regional de Mujeres y Disidencias será el sábado, en Gualeguay

Gualeguay se prepara para recibir a mujeres y disidencias el sábado, en el marco del quinto Encuentro Regional. Wenceslada Correa, referente de la organización Parto Respetado de Gualeguay, contó a ANÁLISIS que organizan el evento junto a la Cooperativa de Artistas de Entre Ríos.

“El año pasado, Gualeguay quedó seleccionado como sede en el encuentro de Maciá. Estamos contentas de poder traer el encuentro que será el sábado 7 de octubre. Tendremos diversidad de paneles como por ejemplo Mujeres y el Campo; Socorristas Costa del Uruguay; Mujeres y Cooperativas; Mujeres y Emprendimientos, Mujeres, Agroecología y Biodiversidad; Campaña Mi Parto Mi Decisión; panel de Violencia Obstétrica”, entre otros tópicos. “A través de videos tendremos la presencia de Violeta Osorio, referente del Observatorio de Violencia Obstétrica a nivel nacional. También tendremos música y poesía”, acotó.

Correa sostuvo que esperan una “buena convocatoria”. “La realidad es que está difícil moverse y viajar por la situación económica. Pero es importante sostener estos espacios. Los encuentros de mujeres y disidencias son corazón de esta lucha, y los encuentros regionales son los desprendimiento de los nacionales que se vienen realizando desde año ’86, cuando un grupo de mujeres empezaron a organizarse en distintas provincias, con el objetivos de compartir las problemáticas de cada territorio, las experiencias, vivencias, generar redes y exigir políticas públicas en relación a nuestros derechos”, valoró.

La activista por los derechos de personas gestantes, consideró que la crisis económica y social  afecta principalmente a las mujeres y disidencias y eso se traduce en dificultades concretas para movilizarse pero subrayó la importancia de mantener las redes activas. “Los encuentros son autoconvocados, autogestivos, horizontales, plurales y democráticos. Esperamos una linda convocatoria. Las esperamos con alegría y amor, con clima festivo y lucha. Ya tenemos confirmaciones de Concepción del Uruguay, Basavilbaso, Victoria, Rosario del Tala y Maciá, estamos contentas”, cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.