El 5to Encuentro Regional de Mujeres y Disidencias será el sábado, en Gualeguay

Gualeguay se prepara para recibir a mujeres y disidencias el sábado, en el marco del quinto Encuentro Regional. Wenceslada Correa, referente de la organización Parto Respetado de Gualeguay, contó a ANÁLISIS que organizan el evento junto a la Cooperativa de Artistas de Entre Ríos.

“El año pasado, Gualeguay quedó seleccionado como sede en el encuentro de Maciá. Estamos contentas de poder traer el encuentro que será el sábado 7 de octubre. Tendremos diversidad de paneles como por ejemplo Mujeres y el Campo; Socorristas Costa del Uruguay; Mujeres y Cooperativas; Mujeres y Emprendimientos, Mujeres, Agroecología y Biodiversidad; Campaña Mi Parto Mi Decisión; panel de Violencia Obstétrica”, entre otros tópicos. “A través de videos tendremos la presencia de Violeta Osorio, referente del Observatorio de Violencia Obstétrica a nivel nacional. También tendremos música y poesía”, acotó.

Correa sostuvo que esperan una “buena convocatoria”. “La realidad es que está difícil moverse y viajar por la situación económica. Pero es importante sostener estos espacios. Los encuentros de mujeres y disidencias son corazón de esta lucha, y los encuentros regionales son los desprendimiento de los nacionales que se vienen realizando desde año ’86, cuando un grupo de mujeres empezaron a organizarse en distintas provincias, con el objetivos de compartir las problemáticas de cada territorio, las experiencias, vivencias, generar redes y exigir políticas públicas en relación a nuestros derechos”, valoró.

La activista por los derechos de personas gestantes, consideró que la crisis económica y social  afecta principalmente a las mujeres y disidencias y eso se traduce en dificultades concretas para movilizarse pero subrayó la importancia de mantener las redes activas. “Los encuentros son autoconvocados, autogestivos, horizontales, plurales y democráticos. Esperamos una linda convocatoria. Las esperamos con alegría y amor, con clima festivo y lucha. Ya tenemos confirmaciones de Concepción del Uruguay, Basavilbaso, Victoria, Rosario del Tala y Maciá, estamos contentas”, cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Reúnen fondos para que una atleta de Urdinarrain viaje a los JJ.OO. de Síndrome de Down

La oriunda de Gilbert, radicada en Urdinarrain, practica atletismo adaptado y fue convocada a la selección argentina para la cita en Antalya, Turquía.

Básquet: la uruguayense Camila Suárez alcanzó los 1500 puntos en la Liga Nacional

Camila Suárez anotó 21 puntos y alcanzó una cifra histórica en la Liga Nacional Femenina.

Mariano Werner fue recibido por sus fanáticos para celebrar su tercer título del TC

El piloto paranaense encabezó una caravana junto a sus hinchas y los fanáticos de Ford en Paraná.

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Judiciales