Armando Sánchez cierra campaña invitando a los vecinos de Paraná

Armando Sánchez, candidato a intendente de Paraná por Políticas para la República (PR) cierra su campaña electoral durante tres días, en la sede del partido, ubicada en calle 9 de Julio 217, entre Alem y Gualeguaychú. El evento será hasta el jueves, en dos horarios, de mañana, de 10 hs a 12 hs del mediodía, y a la tarde/noche, de 17 hs hasta las 20 hs.

En el evento se mostrará de forma digital, con pantallas, el programa de gobierno que el candidato exhibió en el debate en su libro. Habrá cinco pantallas donde se verán los renders de la nueva terminal, la realidad del volcadero, áreas de nueva centralidad donde piensan trabajar, diapositivas del programa de gobierno y muestras audiovisuales de la campaña que se viene realizando desde comienzo de año.

En este marco, Sánchez expresó: “Tenemos tanto para contarle a la comunidad que pensamos en realizar el cierre de campaña con nuestra Sede abierta a la ciudadanía durante tres días. Queremos charlar sobre nuestras propuestas y seguir encontrándonos con la gente”. Y agregó al respecto: “En estas últimas semanas hemos tenido muy buena respuesta de los vecinos de cara a las elecciones. La gente espera una alternativa a los dos partidos que han gobernado la ciudad y han fracasado. Hay que mencionar que Emanuel Gainza fue parte de la gestión anterior con Varisco, y Rosario Romero fue parte de la gestión de José Carlos Halle y sus concejales forman parte de la actual gestión. Es por eso que somos la verdadera alternativa, porque nos interesa cambiar nuestra ciudad para bien”.

Asimismo, señaló “En una ciudad que tuvo funcionarios condenados por narcotráfico, corrupción y contratos truchos, y donde hoy en medios nacionales se dieron a conocer nombramientos de hijos de actuales candidatos, la única forma de que esto no vuelva a ocurrir es ser totalmente transparente, por eso en nuestro sitio web mostramos toda la información como los recibos de sueldo de nuestros concejales, las declaraciones juradas y demás”. Y concluyó: “vamos con boleta corta y vamos a cuidar voto a voto”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)