Paraná: la puesta en valor del Salón Mariano Moreno entra en su etapa final

La remodelación y refuncionalización de la planta baja del edificio de calle Corrientes y Andrés Pazos del Concejo Deliberante de Paraná, una esquina histórica y señal de identidad de la ciudad, incluyó el Salón Mariano Moreno y el sector de oficinas. El intendente Adán Bahl y la viceintendenta Andrea Zoff recorrieron la obra y destacaron la recuperación del patrimonio de Paraná.

“Es una inversión importante, que permite poner en valor parte del patrimonio de Paraná. Este es un salón que tiene una protección patrimonial, estaba en una situación de deterioro, producto de no haberse invertido durante muchos años, pero una vez que se ordenaron las cuentas empezamos a ponerlo en valor”, explicó.

La obra, consideró Bahl, “tiene un impacto no solamente en cuidar nuestro patrimonio, también es el lugar donde nuestros trabajadores, día a día, cumplen su función y tienen que estar en las condiciones apropiadas”, valoró.

Zoff, por su parte, expresó: “Esto implica una inversión muy importante y por eso se trabajó junto al Ejecutivo para desarrollar el proyecto; hoy tenemos la satisfacción de que se está ejecutando”.

“Desde que asumimos una de nuestras premisas fue recuperar los lugares de trabajo, ponerlos en valor, realmente había algunas oficinas que se encontraban en situaciones muy críticas y así es que fuimos interviniendo cada una de las áreas y de los distintos inmuebles que tiene el Consejo Deliberante”, finalizó la viceintendenta.

Detalles

La obra, a lo largo de 300 metros cuadrados, tiene como objetivo mejorar las condiciones funcionales y edilicias en la planta baja del edificio del Concejo Deliberante, recuperando sectores que se encuentran en estado de deterioro.

Uno de los objetivos fue potenciar el uso del Salón Mariano Moreno, otorgándole un lenguaje estético contemporáneo sin perder el estilo, redefiniendo espacios de reuniones y conferencias, otorgándole mejores condiciones.

La refuncionalización del espacio implicó la adecuación de los espacios existentes, se ampliaron los sectores sanitarios, además de recambio de instalación eléctrica completa, divisorios nuevos, pintura y aberturas, así como ejecución de nuevo cielorraso y restauración de las cortinas. Dentro de las modificaciones se incluye una sala para lactario y un salón para equipamiento para proyección de videos.

Formaron parte del recorrido, el ingeniero Julio César Arduino, coordinador ejecutivo de la Unidad Ejecutora Municipal, y la arquitecta de la Unidad Ejecutora Municipal, María José Reynafé.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)