El gobierno cerró un acuerdo “histórico” para ingresar a China con harina de soja

Anunciarán este miércoles el acuerdo

Anunciarán este miércoles el acuerdo.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, anunciará este miércoles al mediodía formalmente un acuerdo “histórico” con China, mediante el cual podrá ingresar a dicho mercado la harina de zona del país. El anuncio estará a cargo del ministro Luis Miguel Etchevehere, y el embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli.

Cabe recordar que Argentina es el mayor exportador de harina y aceite de soja del mundo y el tercero de porotos de soja, y donde las proyecciones oficiales señalan que en 2019 se podrían exportar un total de 26 millones de toneladas de harina de soja, 6,5 millones de aceite de soja, y 8,5 millones de toneladas de porotos de soja.

Este acuerdo representa para Argentina una gran oportunidad ya que podría ingresar al mayor mercado consumidor mundial de proteína vegetal para la eliminación del sector ganadero, donde en la actualidad China cuenta con más de 500 millones de cabezas entre bovinos y porcinos, según Infobae.

Las negociaciones duraron 20 años, y se llegó luego de un trabajo conjunto entre el Ministerio local, Cancillería, la embajada argentina en China y el Senasa.

Por otro lado, este acuerdo es resultado de la relación de cooperación generada por los presidentes Mauricio Macri y su par chino, Xi Jiping. Argentina ya había logrado ingresar con su carne bovina, ovina y porcina y aceites de soja al mercado chino (cuyas importaciones se habían suspendido en 2015), además de las cerezas, cítricos, arándanos frescos y arvejas secas, mandarinas, miel fraccionada y a granel.

En un comunicado, Etchevehere manifestó: "Estamos muy contentos con este nuevo anuncio que confirma que la Argentina volvió a insertarse en el mundo, porque el mundo confía en nuestras políticas de comercio exterior y en la provisión de alimentos de alta calidad".

Además, el funcionario comentó: "China es nuestro principal socio comercial después de la Unión Europea, y hemos construido una relación muy profunda que nos permite iniciar y cerrar negociaciones entre nuestros países. Argentina volvió a ser un referente en el mundo, y este es un nuevo paso que beneficiará a la cadena de la soja argentina".

En lo que va del presente año, Argentina exportó a China 4,3 millones de toneladas de porotos de soja (el 80% de nuestros destinos para la soja), y 163.954 toneladas de aceites de soja (el 4% de nuestros destinos de aceite).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.