Stanley sobre ILE: "El protocolo va a ser derogado porque fue una decisión inconsulta"

Stanley y Macri

La ministra despejó las dudas y confirmó que derogarán la resolución de Salud.

Mauricio Macri encabezó la habitual reunión de Gabinete, que este jueves generó un interés especial luego de la polémica suscitada ayer en torno al protocolo de aborto no punible firmado por el secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, y revocado horas más tardes por orden del jefe de Estado.

Carolina Stanley, ministra de Salud y Desarrollo Social y jefa de Rubinstein, aseguró tras el encuentro de ministros en un breve contacto con periodistas: "El protocolo va a ser derogado porque fue una decisión inconsulta del secretario de Salud". Pese a eso, el funcionario continuará en su puesto hasta el 10 de diciembre. 

El jefe de Estado firmará esta tarde el instrumento que dejará sin efecto la resolución que establecía una guía de conducta obligatoria para todo el país para los casos de aborto legal que surgen de las leyes vigentes, anticiparon fuentes oficiales, publicó Infobae.

Si bien se la esperaba a Stanley en la conferencia de prensa que suelen brindar funcionarios luego del encuentro de gabinete, quien dio la cara fue el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, quien reiteró: "La resolución se va a derogar y tiene que ver con una cuestión de formas; no se está haciendo un juicio de valor sobre la norma ni sobre el secretario de salud, por eso no se le pidió la renuncia".

De acuerdo a las explicaciones que daban ayer voceros de la Casa Rosada, el secretario de Salud adoptó una decisión sin consultar a sus superiores para avanzar con el nuevo protocolo, que entre sus puntos más relevantes  garantizaba el derecho de todas las personas con capacidad de gestar de solicitar la interrupción de un embarazo en caso de violación o de peligro para la vida o la salud. Rubinstein, por ahora, no dio su versión sobre lo sucedido.

El tema generó tensión en la interna de Cambiemos a 20 días de dejar el poder. La Iglesia y distintos miembros del oficialismo le pidieron públicamente al Presidente que revise el protocolo. Y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, habló personalmente con Rubinstein para exigirle explicaciones. Otros sectores que integran el partido gobernante, como la UCR de Capital Federal, respaldaron públicamente al secretario de Salud y por estas horas su continuidad en el cargo se sostiene en ese apoyo.

Finocchiaro descartó que se impulse un nuevo protocolo antes del 10 de diciembre aunque aseguró que el tema podría ser incluido en los debates de la transición con el equipo de Alberto Fernández: "Cuando falta tan poco para dejar el poder, un gobierno administra pero no toma decisiones de fondo en temas sensibles que pueden comprometer a la próxima gestión", contestó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión