Mauricio Macri despide su gestión con una cadena nacional de 40 minutos

Mauricio Macri

La cadena nacional está programada para las 20 horas.

A cinco días de dejar Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri difundirá este jueves 5 de diciembre un mensaje a los argentinos en el que hará un balance de sus cuatro años de gobierno, y que se trasmitirá por cadena nacional. El anuncio fue confirmado con un decreto publicado en el Boletín Oficial, que argumenta que "la rendición de cuentas a la ciudadanía es uno de los principios fundamentales sobre los que se asienta el sistema representativo y republicano".

Luego de un fuerte hermetismo acerca de si finalmente se usará la cadena nacional o sólo se utilizarán las redes sociales, se supo que el mensaje del Presidente se emitirá cerca de las 20 en toda la red de televisión y radio argentina, según trascendió. Todo indica que el discurso del mandatario se emitiría grabado previamente y se extendería por más de media hora.

El mandatario saliente buscará destacar lo que considera sus logros en áreas como Seguridad y Obras Públicas, y no se descartaba que deslice alguna autocrítica, en especial en lo que refiere a la gestión de la Economía. Precisamente, ése es el área en el que muchos miembros del oficialismo creen que no se registraron resultados positivos y que explican en buena medida los motivos por los que el líder del PRO no logró su reelección.

Según destaca el decreto (815/2019) publicado en el Boletín Oficial, el gobierno de Mauricio Macri "ha realizado importantes acciones en pos de fortalecer la rendición de cuentas a la ciudadanía, destacándose las políticas en materia de transparencia activa, solicitudes".

El decreto presidencial Además, recuerda que "la democracia implica la posibilidad real de alternancia en el ejercicio del Poder Ejecutivo" y señala que dicha alternancia "trae aparejado un proceso de traspaso, que constituye un contexto oportuno para la rendición de cuentas de los CUATRO (4) años de gestión, revistiendo especial trascendencia institucional".

La novedad sería el posible uso de la cadena nacional, que Macri no utilizó nunca en su gestión, como forma de diferenciarse de su antecesora, Cristina Kirchner, quien - especialmente en su segundo mandato- llegó a utilizar esta herramienta masiva de medios de comunicación cuatro veces por semana para difundir sus discursos. De todas maneras, el mensaje de Macri será grabado con anticipación, ya que el presidente este jueves estará en la ciudad brasileña de Rio Grande do Sul, donde participará de su última cumbre del Mercosur.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.