La izquierda se movilizó contra el proyecto de ley del gobierno para negociar la deuda

Movilización de partidos de izquierda

Denuncian "un pacto que tienen los bloques mayoritarios para legitimar y legalizar esta estafa".

El Frente de Izquierda (FIT) realizó este miércoles una movilización al Congreso de la Nación, para rechazar el debate del proyecto de renegociación de la deuda que impulsa el Gobierno. La agrupación denuncia "un pacto que tienen los bloques mayoritarios para legitimar y legalizar esta estafa".

Dirigentes y militantes del Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas y la Izquierda Socialista (las fuerzas que componen el FIT) se concentrarán a las 17.30 en la sede del parlamento y realizarán allí un acto, en momentos en los que dentro del recinto de Diputados se estará debatiendo el proyecto.

"Este proyecto para nosotros implica un doble salvataje: por un lado a los bonistas y los especuladores, pero también es un salvataje político a Macri y a Cambiemos que fueron los que llevaron adelante este nuevo ciclo de endeudamiento fraudulento", denunció antes de la marcha el diputado del FIT Nicolás del Caño, al tomar la palabra en la reunión de comisión de Diputados, publicó Perfil.com

Y agregó: "Mientras nosotros discutimos acá, el ministro Guzmán está en Estados Unidos negociando con los bonistas y el FMI y se pretende que firmemos un cheque en blanco para una negociación de la que no conocemos absolutamente nada".

"Nosotros no somos parte de este pacto que tienen los bloques mayoritarios para legitimar y legalizar esta estafa, que no solamente tiene que ver con los bonistas privados, sino con el acuerdo con el FMI", insistió Del Caño.

La protesta se da luego de que el Frente de Todos lograra el apoyo de la oposición para avanzar con el proyecto de reestructuración de deuda, por lo que este miércoles 29 de enero obtendrá medida sanción en la Cámara de Diputados.

A cambio, los gobernadores de Juntos por el Cambio exigieron al Gobierno que se comprometa a atender el problema de la refinanciación de las deudas de las provincias en moneda nacional. Al temario se sumará la suspensión del Consenso Fiscal que ya cuenta con media sanción del Senado. 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.