Deuda: Fernández dijo que el FMI está "haciendo un llamado al sistema financiero mundial"

Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández diferenció la negociación actual con los acreedores de la Argentina del proceso que atravesó el país durante el segundo mandato de Cristina Kirchner por los juicios que impulsaban los fondos buitre ante el juez Thomas Griesa.

Al realizar el distingo, el jefe de Estado deslizó una crítica a la actitud que había adoptado en aquel entonces el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Economía a cargo de Axel Kicillof: "Ahora tenemos un auditor de la talla del FMI que dice lo que dice; ahora no es que nos pusimos caprichosos y dijimos no pagamos, ahora no somos nosotros, ahora está el Fondo haciendo un llamado al sistema financiero mundial".

El mandatario se refirió así a la reciente declaración pública del Fondo Monetario Internacional, que reconoció que el endeudamiento de la Argentina es insostenible y les solicitó a los bonistas que acepten una quita de capital para darle al país la posibilidad de que normalice la actividad económica.

"Hubo un comunicado de prensa que informó lo que dictaminó el directorio del Fondo. ¿Qué pasaría ahora si los bonistas se presentaran ante el juez Griesa, que está fallecido pero lo uso de ejemplo? Yo creo que el juez Griesa les diría: Ojo que el Fondo está diciendo lo mismo que los deudores. Entonces, ya no es la misma situación", analizó el jefe de Estado en diálogo con AM 750 que reprodujo Infobae.

Fernández aseguró además que la directora del FMI, Kristaina Georgieva, mostró comprensión sobre la situación que atraviesa la Argentina y planteó similitudes con los diálogos de 2003, cuando junto al presidente Néstor Kirchner pidieron un tiempo de gracia para que el país crezca y en dos años se logró saldar el 100% de la deuda.

A mediados de 2014, la Argentina entró en default luego de que el juez de Nueva York Griesa fallara a favor de los holdouts que no habían quedado afuera de los canjes de deuda realizados en 2005 y 2010. El gobierno de Cristina Kirchner evitó pagar la sentencia por temor a un efecto en cadena. Finalmente, el gobierno de Mauricio Macri terminó acordando un plan con los fondos buitre que le permitió al país abandonar el estatus de default.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.