Encuentro virtual de militantes entrerrianos con el diputado nacional Yacobitti

Emiliano Yacobitti junto a Martín Lousteau.

Emiliano Yacobitti junto a Martín Lousteau.

Preocupados por la realidad del país en el marco de la pandemia de coronavirus y el escenario futuro a nivel nacional y provincial, militantes de distintas ciudades de Entre Ríos mantuvieron un encuentro virtual con el diputado nacional Emiliano Yacobitti (UCR Evolución-Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

La Casa de la Reforma de Paraná y el Ateneo Crisólogo Larralde de Concepción del Uruguay, fueron los organizadores de este encuentro virtual donde se generó un intercambio de información sobre la realidad actual del país en tiempos de Covid-19 y se insistió en la necesidad de elaborar propuestas que contribuyan al desarrollo del país y de la provincia.

Por su parte, el diputado nacional Emiliano Yacobitti, perteneciente al bloque UCR Evolución y dirigente allegado al senador nacional Martín Lousteau, se explayó sobre los desafíos del frente político Juntos por el Cambio para el próximo periodo y particularmente para las competencias electorales de 2021 y 2023.

Al término del encuentro virtual, uno de los referentes de la Casa de la Reforma, Leandro Brasesco, manifestó que con la participación de numerosos militantes de distintas ciudades entrerrianas, se dio un intercambio de opiniones sobre lo que el país y la provincia necesitan para el futuro. 

“Yacobitti viene promoviendo permanentemente el debate por la ampliación del frente político y la incorporación de nuevos actores a la fuerza que se propone como alternativa para el 2023 en todos los ámbitos territoriales”, comentó, al tiempo que indicó que se seguirán programando actividades tendientes a sumar propuestas que contribuyan al bienestar general.

Cabe mencionar que se trata del segundo encuentro virtual propuesto por ambos espacios. El primero se concretó días atrás con la diputada nacional Carla Carrizo, también del bloque UCR Evolución, y se conversó sobre la problemática de niños y adolescentes durante la cuarentena.

Deportes

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Flopa

Florencia Mutio aporta todo su conociimiento en los seleccionados juveniles de Entre Ríos.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.