Procrear: hubo más de 160.000 inscriptos, de los cuales 5.879 son entrerrianos

Procrear

Las inscripciones seguirán abiertas para futuros sorteos.  

Algo más de 160.000 personas se inscribieron para participar del sorteo que se realizará en los próximos días para acceder a un crédito del plan Procrear, en el primer corte realizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Según informó este miércoles esa cartera, hasta el martes se habían registrado un total de 160.920 inscripciones, de las cuales 34.045 corresponden a la línea Microcréditos y 126.875 están repartidas entre las tres opciones de la línea para Refacción, detalló el Ministerio conducido por María Eugenia Bielsa a través de un comunicado.

“En los próximos días se anunciará la fecha del sorteo que dará la posibilidad a 40.000 familias de acceder a un crédito para la refacción de su vivienda”, se indicó.

Además, Desarrollo Social y Hábitat aclaró que las inscripciones “seguirán abiertas para quienes deseen registrarse en las líneas vigentes” y las personas que se registren “serán incluidas en las próximas instancias de sorteo", una vez que sean validados los datos.

“Del sorteo participarán todas y todos aquellos que se hayan inscripto antes de la fecha de corte a las líneas Refacción y Microcréditos. Quienes no resulten sorteados podrán volver a inscribirse a estas o a otras líneas del programa”, se advirtió en el comunicado.

La línea Refacción tiene tres opciones de crédito: de $100.000, $250.000 y $500.000 y cada una de ellas tendrá su propia instancia de sorteo según la elección de los inscriptos.

Esta línea apunta a "mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas como aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, e instalaciones de gas, sanitarias o eléctricas".

En tanto, la línea Microcréditos ofrece un monto de $50.000 para la compra de materiales, con el objetivo de posibilitar obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros).

Detalle de la cantidad de inscriptos hasta el momento del corte por provincia

- Buenos Aires: 70.658

- Catamarca: 807

- CABA: 4249

- Chaco: 4279

- Chubut: 1492

- Córdoba: 15.699

- Corrientes: 2876

- Entre Ríos: 5879

- Formosa: 1208

- Jujuy: 2280

- La Pampa: 1447

- La Rioja: 1318

- Mendoza: 6190

- Misiones: 2474

- Neuquén: 2832

- Río Negro: 2965

- Salta: 3319

- San Juan: 1447

- San Luis: 2175

- Santa Cruz: 1096

- Santa Fe: 16.881

- Santiago del Estero: 1836

- Tierra del Fuego: 442

- Tucumán: 7071

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)