Familiares de víctimas del ARA San Juan: “Gastaron su tiempo en marcarnos”

Familiares de víctimas

Familiares de víctima denunciaron haber sido espiados.

Los familiares de las víctimas del ARA San Juan consideraron que el espionaje ilegal desatado en su contra por el gobierno de Mauricio Macri no solo confirma el modus operandi “perverso” con que actuó la administración de Juntos por el Cambio en ese caso, sino que también comprueba “que nunca se quiso rescatar” a los 44 tripulantes.

 “Esto me deja claro que desde el gobierno que se fue nunca se quiso rescatar (a los tripulantes), porque en vez de ocupar su tiempo y presupuesto en buscarlos, lo gastaron marcándonos a nosotros como si fuéramos un peligro latente”, criticó Isabel Polo, hermana del cabo primero de la Armada Daniel Alejandro Polo, una de las víctimas.

Sin embargo, tanto Polo como el resto de los familiares que fueron consultados sobre la denuncia por espionaje ilegal presentada esta mañana en la Justicia Federal de Mar del Plata no se mostraron tan sorprendidos por el caso.

Es que en 2018, un grupo encabezado por el abogado Luis Tagliapietra, padre de otra de las 44 víctimas, había denunciado presuntas tareas de espionaje ante la Fiscalía Federal de Caleta Olivia. Polo contó a Página/12 que ella y varios familiares siempre tuvieron “sospechas” de que sus teléfonos habían sido “pinchados” y “jaqueados”, y que así lo habían narrado ante la Justicia.

Es más, recordó que el hecho había sido denunciado públicamente el 16 de abril de 2018 en la reunión de la Bicameral del Congreso. “Se lo dijimos a (el ex ministro de Defensa Oscar) Aguad y él nos respondió que si hacíamos la denuncia formal, nos iba a acompañar. Todavía lo estamos esperando”, añadió Isabel.

Tagliapietra también recordó cómo fueron esos hechos: “Fue muy grotesco y yo me di cuenta inmediatamente. Otros familiares me decían que les aparecían mensajes de WhatsApp como leídos cuando no los habían abierto”. A Isabel, en tanto, su teléfono se le reinició más de una vez y en cada una “perdió contactos con legisladores y fotos y capturas de pantalla” que había hecho.

“Cuando lo decíamos nosotros, nos trataban de ‘locos’ y decían que ‘alucinábamos’ cosas. Por suerte hoy se demostró que todo lo que dijimos era verdad”, recalcó.

Tanto ella como Tagliapietra reconocieron que la denuncia presentada esta mañana por la titular de la AFI, Cristina Caamaño, los “horrorizó”. “Esto es perverso”, sostuvo el abogado durante una entrevista por Radio 10. “Nos seguían, nos fotografiaban”, dijo y añadió que para determinar la responsabilidad de esos hechos “hay que empezar por el expresidente Macri, y el ex ministro Aguad”.

No obstante, ambos familiares de víctimas admitieron que no se percataron del espionaje durante las movilizaciones en la ciudad de Mar del Plata, tal como lo narra la denuncia que la AFI presentó ante la Fiscalía Federal Nº 2 de Mar del Plata, a cargo de Daniel Adler. Pero remarcaron que sí se dieron cuenta de que fueron espiados cuando hicieron el acampe en la Plaza de Mayo, durante 2019.

“Tenemos fotos de nosotros en ese acampe en momentos en que la policía nos intimidaba y personas de civil miraban desde lejos. Esas mismas personas aparecen en distintos días y en distintos puntos de la plaza, mirándonos”, describió Polo.

Tagliapietra, por su parte, aseguró que el próximo 29 de octubre habrá una audiencia ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia y que allí insistirá con la denuncia que había hecho hace dos años.

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.