La provincia de Santa Fe recibirá 29 respiradores para ampliar camas críticas

Coronavirus.

Nación definió enviar 29 respiradores a Santa Fe.

En el marco de la delicada situación que atraviesa el sistema sanitario de la provincia, el gobierno de la Nación definió enviar 29 respiradores que arribarán a territorio santafesino este miércoles y comenzarán a instalarse al día siguiente en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. La ministra de Salud Sonia Martorano dijo que serán distribuidos con un criterio federal al interior de la provincia y que se están armando los equipos profesionales para atender las nuevas camas.

 

Si bien “la logística está preparada” para instalar la maquinaria y de esa manera ampliar la capacidad de respuesta de las unidades de terapia intensiva, en Santa Fe se realizan reuniones de último momento para coordinar otra cuestión delicada, la de los recursos humanos. “El respirador solo no alcanza, hay que poner un equipo”, advirtió Martorano y dijo que los médicos y otros agentes que se desempeñan en estar áreas deben ser cuidados.

 

Los esfuerzos por estas horas están puestos en que los aparatos que proveen oxígeno “comiencen a funcionar cuanto antes”, siguió la ministra. De esa manera, y siempre y cuando se garanticen los recursos humanos necesarios, va a ser posible aumentar la cantidad de camas críticas. De hecho, tras la reunión del gobernador Omar Perotti con intendentes y presidentes comunales que se llevó a cabo este lunes, el ministro de Gobierno Roberto Sukerman anunció: “Vendrán a la provincia funcionarios nacionales para evaluar la situación y seguir ampliando la infraestructura, aumentar camas y respiradores. Hay que ver cómo mejorar los indicadores para volver a la presencialidad escolar (en Rosario y San Lorenzo)”.

 

En principio se pensaba que llegarían a Santa Fe 25 respiradores, pero a último momento aumentó levemente la cifra. De todos modos, habrá que esperar a este miércoles para confirmar la cantidad exacta y a su vez cuántos van a cada una de las ciudades elegidas, es decir Rosario, Santa Fe y Rafaela.

 

(La Capital)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.