Denuncia contra Barés: "Estamos todos horrorizados", aseguró el rector de la UNR

El rector de la UNR Franco Bartolacci

El rector de la UNR Franco Bartolacci. (Foto: La Capital/ Sebastián Suárez Meccia)

La comunidad académica de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) está "horrorizada y espantada". Así lo aseguró el rector Franco Bartolacci a La Capital en alusión al caso que se conoció este fin de semana: el psicólogo, exdocente y exsecretario académico de esa casa de altos estudios, Enrique Barés, está acusado de haber abusado de tres niñas entrerrianas de 9, 6 y 4 años, hace casi dos décadas atrás.

Este mismo lunes, Bartolacci envió un comunicado a todas las facultades donde solicitó a las autoridades "se separe de manera inmediata y preventiva" al hoy docente jubilado, en caso "de que continuara realizando algún tipo de asesoramiento o participando de alguna actividad académica en cualquiera de sus formas".

Decisión casi idéntica tomó también el decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Vila, y seguramente será replicada en las otras unidades académicas de la casa de altos estudios. En el marco de esta lamentable situación, se hizo mención al Protocolo de Atención a Situaciones de Violencia de Género que está activo en la UNR.

Asimismo, el decano de la Universidad Tecnológica de Concepción del Uruguay, Martín Herlax, le dijo a La Capital que estaba "asombrado" ante la noticia que leyó este fin de semana en la prensa de Entre Ríos.

"Barés no es profesor de la UTN desde hace 20 años, no era yo decano cuando dio clases de capacitación a docentes y en el posgrado. Pero inmediatamente di aviso al rector de la UTN (Héctor Aiassa) para que estuviera al tanto del tema ya que nuestra universidad había sido aludida en la prensa", dijo Herlax. "Todo es muy reciente, no hicimos ningún comunicado pero obviamente nos ponemos a disposición de la Justicia", dijo el ingeniero.

A Barés se lo acusa desde 2019 de “abuso sexual gravemente ultrajante” hacia tres niñas, hoy mayores de edad, con quienes había tenido contacto a través de sus familias cuando iba a dar clases a la UNT de Concepción del Uruguay.

La causa es investigada por la fiscal Gabriela Seró. Y si bien su abogado defensor pidió la prescripción del caso, el juez de Garantías, Gustavo Díaz, negó la solicitud el 8 de julio pasado.

Según la fiscal, "la causa lleva dos años de investigación y ya está en condiciones de ser elevada a juicio. Barés está imputado". Por eso ahora, el próximo paso será el 5 de agosto, cuando se realice la audiencia en la sala penal de Concepción del Uruguay, donde una vocal deberá resolver si se convalida o no la decisión del juez de Garantías. Luego podrá continuar en la Cámara de Casación Penal, con sede en Concordia.

El perfil de Barés

La nota publicada por el sitio "El Miércoles digital" generó perplejidad y estupor en la comunidad académica, publicó el medio rosarino. Es que Barés "siempre fue un referente académico, un intelectual reconocido", precisó el rector de la UNR.

Barés es psicólogo, ex docente titular de 3er. año en Psicología, fue profesor de grado en las Facultades de Psicología y de Humanidades y Artes de la UNR, y también en varias maestrías la UNR, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la UTN Facultad Regional Rosario. Y fue dese la década del 90 en adelante, secretario general y académico de la UNR.

El primer paso como funcionario de la UNR lo dio junto con el ex rector radical Juan Carlos Millet, desde 1990 a 1994. Luego, desde 2002 a 2006, siguió en el cargo durante la gestión del socialista Ricardo Suárez. Y más tarde, de 2007 a 2015, fue secretario académico del también rector radical, Darío Maiorana.

Si bien ya estaba jubilado, Barés a comienzos de julio de este año disertó para una actividad que realizó la Universidad Nacional de Río Negro. Un conversatorio virtual bajo el título “Contar las ciencias desde la incertidumbre”, propuso indagar cuestiones como la certeza, la verdad y la incertidumbre en relación al conocimiento en contextos de la pandemia actual.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz

El Tomba estuvo dos veces en desventaja, pero reaccionó y logró un empate de local.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

El Ferroviario festejó con dos goles tempraneros y da la nota en el Grupo C.

Con presencia paranaense, “Los Pumitas” tiene todo listo para el Rugby Championship

El seleccionado juvenil, integrado por Correa y Lescano, listo para la cita en Sudáfrica. (Foto: UAR)

El entrerriano "Willy" Caballero tendrá su oportunidad como DT de Chelsea

Por la suspensión del italiano Enzo Maresca, el santaelenense Wilfredo Caballero estará a cargo del equipo londinense.

Tras su abandono en Toay, el paranaense Mariano Werner deberá declarar en la ACTC

La CAF de la ACTC citó a Werner tras su reunión del miércoles; lo más destacado, sin embargo, pasó por la sanción a Leonel Pernía.

Cuatro futbolistas de la selección argentina despidieron al Papa Francisco

Los planteles de Roma y Lazio participaron este jueves del velatorio en la Basílica de San Pedro.

Escuelas Municipales de Deportes

Las Escuelas Municipales de Deportes funcionan en distintos barrios de la ciudad de Paraná.

Ciclista

Ciclista perdió en su visita a Urquiza y dejó pasar una buena chance de clasificar a la siguiente instancia de la Liga Federal.

Opinión

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)