Filmus destacó que ve “unanimidad de las fuerzas políticas sobre la pretensión chilena”

Solá y Filmus

Filmus destacó que ve “unanimidad de las fuerzas políticas sobre la pretensión chilena”.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, participó de Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, en donde expresó de forma breve que, junto al canciller Felipe Solá, analizaron los proyectos presentados por parte de los distintos bloques en relación al decreto chileno y manifestaron su acuerdo “absoluto”.

En primer lugar, el funcionario agradeció a quienes estuvieron presentes porque “la reunión de esta comisión es importante porque es la forma de expresión a partir de la resolución que se adopte”, aunque destacó que “el mecanismo ideal es el Congreso de la Nación”, y remarcó que “puede haber una declaración que refleje que no es patrimonio de un gobierno sino de una política de Estado”.

Inició su exposición destacando: “Las dos veces que me tocó compartir reuniones con la Comisión de Relaciones Exteriores y posteriormente el Senado en su conjunto, es unanimidad cuando se trata de temas de soberanía nacional como por ejemplo cuando se discutió la creación el Consejo de Malvinas”.

“También estuvimos en momentos donde se evaluó el proyecto de ley que delimita la plataforma continental Argentina y evaluamos positivamente como política de Estado el trabajo que se inició en el ’98 con la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA)”, recordó el secretario, y agregó: “Todos coincidimos en que sería ideal que Argentina tenga trabajo de políticas de Estado como la COPLA”.

Por consiguiente, el embajador solicitó la exposición de un mapa y procedió a leer textualmente el proyecto que presentó Rodríguez Saá, para que la Cámara alta rechace el decreto del presidente Piñera debido a que “esta medida pretende proyectar la plataforma continental al este del meridiano 67º 16′ 0”, lo cual claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984”, consignó Parlamentario.

Continuó que “el límite exterior de la plataforma continental argentina en esta zona se refleja en la Ley Nacional 27.557”, y añadió que “esa presentación se ajusta en todo al Tratado de Paz y Amistad y fue aprobada sin cuestionamientos por dicha comisión con los efectos de establecer un límite marítimo definitivo y obligatorio de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar)”. “Ni la presentación ni la decisión de la comisión fueron objetadas por Chile”, resaltó.

“La medida intentada por Chile pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convemar. Consecuentemente, la citada pretensión chilena no es aceptable para la República Argentina y plantea una situación que corresponderá resolver a través del diálogo en defensa de los derechos argentinos; de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y el derecho internacional”, resumió el secretario.

Por último, Filmus aseguró que vio “los proyectos de resolución que presentaron los distintos bloques,” y manifestó que con el canciller Felipe Solá: “Los hemos analizados y estamos de acuerdo absolutamente con todos porque todos los proyectos coinciden en estos aspectos que se han planteado”, y concluyó: “Vemos gratamente que hay unanimidad en las fuerzas políticas ante la pretensión chilena”.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.