El Gobierno oficializó los subsidios de $15.000 para empleadas domésticas

El Gobierno nacional precisó hoy las características del programa Registradas destinado al personal doméstico a través de la resolución 657/21 publicada en el Boletín Oficial, en el que se brindan detalles sobre el alcance y características del plan.

 

Ya sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) y tras el resultado negativo para el Frente de Todos en las PASO 2021, el Gobierno implementó una batería de medidas económicas para apoyar a los sectores más vulnerables del país y apuntar a la recuperación de empleo. En esa línea, lanzó el Programa Registradas para trabajadoras de casas particulares y empleadores, que otorga subsidios de hasta $15.000 a aquellas personas que cumplan determinados requisitos. Además, se anunció un aumento para empleadas domésticas en noviembre.

 

El beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo.

 

Qué es el plan Registradas para empleadas domésticas

 

El Programa Registradas busca reducir la informalidad laboral en el sector de trabajadoras de casas particulares y promover su acceso y permanencia en un empleo registrado.

 

El Estado nacional paga una parte del sueldo de la trabajadora hasta $15.000 durante 6 meses a cuenta del pago que realiza la parte empleadora. En la normativa se indicó que "la liquidación y pago del beneficio establecido en el Programa Registradas se realizará mediante el servicio del Programa Repro II".

 

El programa también promueve la bancarización de las trabajadoras domésticas con la apertura de una cuenta gratuita en el Banco de la Nación Argentina.

 

Los requisitos para acceder al plan Registradas son los siguientes:

 

- Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 12 horas semanales o más en el mismo hogar.

 

- Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales".

 

- La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $175.000.

 

- Los empleadores podrán registrar solamente a una trabajadora.

 

En el artículo 1 de la resolución se establece que "la solicitud de adhesión al Programa Registradas deberá realizarse al momento de registrar la relación laboral en el Sistema de Simplificación Registral del Régimen Especial del Contrato de Trabajo en Casas Particulares de la AFIP".

 

En el segundo artículo se especifica que "para determinar la admisión al Programa Registradas, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social verificará la inexistencia de relación de parentesco hasta el primer grado entre la persona empleadora y el trabajador o la trabajadora".

 

También se aclara en el artículo tres que "no podrá solicitar la adhesión al Programa Registradas el empleador o la empleadora que figure en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal)".

 

La norma también establece que "cuando el empleador o la empleadora no cumpliere con las obligaciones establecidas" se procederá a "la baja automática del beneficio, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran corresponder".

 

Inscripción al Programa Registradas AFIP

 

El programa impulsado por el Ministerio de Trabajo mantiene abierta su inscripción en la página web oficial de AFIP.

 

Para anotarte, ingresá a https://casasparticulares.afip.gob.ar/default.aspx e ingresá a Mi Afip con CUIL y Clave Fiscal.

 

Los empleadores deberán ingresar sus datos personales, los datos de contacto de la persona empleada, las horas semanales trabajadas y el salario mensual de la trabajadora.

 

Hay tiempo hasta el 31 de diciembre para acceder.

 

Bono de $5.000 para empleadas domésticas

Además del plan de subsidios, el Gobierno anunció el pago en noviembre de un bono cultural de $5.000 por el programa Más Cultura Joven. Pueden acceder a este beneficio personas entre 18 y 24 años que cobren las Becas Progresar, AUH, AUE o Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez.

 

De esta manera, las empleadas domésticas que accedan a alguna de estas prestaciones también recibirán el bono de $5.000 en noviembre. El monto puede gastarse en actividades culturales, como la compra de entradas para el cine, teatro, libros, cursos o talleres.

 

Fuente: iProfesional

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.