Cerruti calificó de “tímido” el informe del FMI y dijo que las reservas “están en control"

El gobierno nacional pagó ayer al Fondo Monetario Internacional USD1.800 millones correspondientes al programa acordado por la administración de Mauricio Macri. El desembolso provocó una nueva caída de las reservas del Banco Central, que quedaron en torno a los 2.600 millones. Este jueves, la portavoz Gabriela Cerruti aseguró que el tema no es una preocupación para el gobierno.

“Las reservas están bajo control y no causan ningún tipo de intranquilidad”, contestó en la habitual conferencia de prensa que brinda todas las semanas.

Actualmente, el país se encuentra negociando un nuevo plan con el FMI que le permita refinanciar pagos previstos para el 2022. El organismo multilateral exige un programa económico que el Presidente se había comprometido a enviar al Congreso a principios de diciembre, sin embargo ese compromiso no será cumplido, reconoció esta mañana Cerruti.

“En algún momento del verano tendremos el plan plurianual y vamos a convocar a sesiones extraordinarias; en este momento estamos trabajando, pero si le dijéramos que lo vamos a presentar en lo que queda del 2021, no me creerían”, aseguró. Y completó: “Suponemos que va a estar en los primeros meses de 2022″.

El 14 de noviembre, luego de la derrota electoral, Alberto Fernández había anunciado en un mensaje grabado en la Quinta de Olivos que pretendía girar la iniciativa en la primera semana de diciembre.

En la misma fecha del pago, el FMI publicó un reporte en el que analizó el programa que acordó con la gestión de Mauricio Macri. Si bien expuso una postura crítica, para el Gobierno no fue suficiente. “En algunos aspectos es tímido el balance y es importante que el Fondo pueda ver si efectivamente se cumplieron los requisitos del artículo 6 de su estatuto en el cual se ponen las condiciones por el que se le da un préstamo”, cuestionó Cerruti.

En su texto, el FMI resume las claves del plan fallido. Dice que fue “frágil desde el comienzo”, y acepta que debe revisar en adelante las excepcionalidades a las que accedió para otorgar un volumen de crédito como el que le dio al país y asegurarse de que la población de país entienda el programa, entre otras cosas. Reconocen también que los intentos de proteger a los más vulnerables “resultaron insuficientes”. Además, remarca que es una evaluación técnica y no política (ver informe).

Doble indemnización, castigo a las Provincias e inflación

La portavoz evitó dar definiciones sobre el esquema de doble indemnización para los despidos que finaliza a fin de año. Sólo se limitó a informar que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, será el encargado de decidir la cuestión. No obstante, resaltó que el empleo se recuperó en los últimos meses y ya se encuentra por encima de los niveles de diciembre de 2019.

Cerruti reconoció además que las provincias serán castigadas por el rechazo del Congreso al Presupuesto, pero responsabilizó a la oposición. “Efectivamente hay un castigo muy fuerte y ese castigo viene de los diputados y diputadas de Juntos por el Cambio”, contestó.

Y agregó: “Votaron en contra del Presupuesto por primera vez en la historia de la Argentina para que todos los ciudadanos y provincias sufran las consecuencias”.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)