Por tercera vez en una semana, el país alcanzó el récord de demanda energética

Con temperaturas superiores a los 40 grados en gran parte del país debido a una intensa ola de calor, la demanda energética alcanzó este viernes un nuevo pico de 28.136 MW a las 14:05, lo que obligó al gobierno a recurrir a importaciones desde Brasil y Paraguay para abastecer el sistema.

De esta forma se superó el máximo de 27.550 MW que se produjo en la víspera a las 15:15, que a su vez había quebrado el anterior tope del martes 11 de enero, de 27.234 MW.

Tras alcanzar el nuevo récord se produjo una leve baja en el requerimiento de energía y a las 14:40 se ubicaba en 26.000 MW.

Los datos surgen de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

Para sostener la red eléctrica, cerca de las 15 Argentina importaba 929 MW de Brasil y 20 MW desde Paraguay.

En horas de la mañana Central Puerto sufrió una falla en su funcionamiento y cerca de 8.000 usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrieron cortes de energía.

En tanto, otro inconveniente más significativo, en un transformador de la subestación Edison, dejó sin luz a más de 150.000 vecinos de barrios porteños como Palermo y Belgrano, y de zonas del norte del Gran Buenos Aires, abastecidas por la firma Edenor.

El apagón afectó el funcionamiento del ferrocarril Mitre y también a la Quinta Presidencial de Olivos.

Ante los pronósticos que anunciaban la ola de calor que está padeciendo gran parte del país, el gobierno dispuso que los empleados públicos no concurran a sus puestos de trabajo y realicen, en cambio, tareas de “home office” para intentar reducir el consumo.

También la Casa Rosada acordó con empresarios e industriales una reducción de la demanda de energía eléctrica en áreas productivas en los últimos dos días, en busca de robustecer el abastecimiento de clientes residenciales.

En las últimas horas, el gobierno remarcó que funcionarios nacionales están “monitoreando” el impacto de las altas temperaturas en el suministro eléctrico.

“El sistema está trabajando a tope. Nos hemos comunicado con los grandes usuarios, que más demandan y no tienen ciclo continuado, para que en horario pico reduzcan la demanda de energía”, afirmó el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

“Estamos ante un pico de demanda histórico, en medio de un proceso de crecimiento económico que se combina con una ola de calor en todo el país, y por eso les hemos pedido el acompañamiento y solidaridad al sector que mayor energía demanda, que es la industria con un 30%, esperamos que eso se pueda notar”, añadió el funcionario.

Finalmente, Martínez dijo que el sistema energético nacional hoy “genera la energía suficiente que demanda la Argentina, pero con mayor crecimiento son desafíos que hay que ir tomando”.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.