Rusia reconoció que volvió a usar un misil hipersónico en un bombardeo en Ucrania

El misil hipersónico Kinjal destruyó el depósito en Kostiantinivka.

El misil hipersónico Kinjal destruyó el depósito en Kostiantinivka.

Rusia dijo este domingo que destruyó una reserva de combustible del Ejército ucraniano en el sur de Ucrania con misiles hipersónicos y balísticos de largo alcance.

El vocero del Ministerio de Defensa ruso dijo que el misil hipersónico Kinjal destruyó el depósito en Kostiantinivka, cerca de la ciudad de Mikolaiv, sobre el mar Negro.

Se trata del segundo día consecutivo que Rusia usa el Kinjal, un proyectil capaz de alcanzar blancos a 2.000 kilómetros y cuya velocidad es diez veces la del sonido.

El vocero del Ministerio de Defensa ruso, general Igor Konashenkov, dijo que en el ataque se usaron también misiles de crucero Kalibr, informó la agencia de noticias AFP.

Los proyectiles Kinjal fueron disparados desde el espacio aéreo de la península de Crimea, en el mar Negro, y los misiles de crucero desde el mar Caspio, precisó.

Rusia se anexionó la península de Crimea, que pertenece a Ucrania, en 2014.

Los misiles Kinjal (“Daga”, en ruso) pertenecen a una familia de nuevas armas rusas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que son “invencibles”, porque pueden eludir los sistemas de defensa del adversario.

Rusia anunció el sábado que había disparado Kinjal en Ucrania en el que sería el primer uso en condiciones reales de combate de este sistema probado por primera vez en 2018.

El Kingal disparado el sábado destruyó un depósito de municiones subterráneo en Diliatyn, en los montes Cárpatos, en el oeste Ucrania.

También este domingo, el vocero del Ministerio de Defensa ruso dijo que “misiles de alta precisión” habían alcanzado un centro de entrenamiento de las fuerzas especiales ucranianas en la región de Jitomir, 150 kilómetros al Oeste de Kiev.

“Más de 100 miembros de las fuerzas especiales (ucranianas) y mercenarios extranjeros murieron” en el ataque, admitió.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)