Coronavirus en Argentina: confirmaron 36 muertes y 1.993 contagios en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 36 muertes por coronavirus y 1.993 nuevos contagios. De esta manera, el total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 9.051.243, mientras que los fallecimientos suman 128.194.

 

Por otra parte, continúa adelante la campaña de vacunación. Según los últimos datos oficiales, hasta esta mañana hubo 97.257.611 aplicaciones, de las que 40.653.879 corresponden a personas que iniciaron su esquema y 37.064.170 a quienes lo completaron. A su vez, 3.027.473 personas recibieron dosis adicionales y 16.512.089 dosis de refuerzo.

Según el Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó a la fecha 110.086.764 vacunas, de las cuales 105.003.764 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.

 

Desde la cartera sanitaria, recalcaron esta semana que, entre el martes y el miércoles, se distribuyeron 869.470 dosis del laboratorio Pfizer. De ese total, 562.770 son para la población adulta y las 306.700 restantes para población pediátrica de entre 5 y 11 años.

 

A mediados de esta semana, además, arribaron al país dos nuevos cargamentos con vacunas de la misma firma. La mañana del miércoles llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza un vuelo con 268.800 dosis destinadas a la población pediátrica. A este envío se le sumó otro embarque con 269.100 dosis para población adulta a bordo del vuelo AA931 de la compañía American Airlines.

 

De esta manera, el país alcanzó un total de 117.377.105 dosis de los diferentes laboratorios proveedores recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2.

 

De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.490.055 dosis del componente 1, y 4.193.155 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo).

 

En tanto, 22.118.610 corresponden a Pfizer; 31.672.800 a Sinopharm; 29.643.700 a AstraZeneca; 11.258.660 a Moderna; y 1.704.000 a CanSino.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.