Fernández: "Propongo un debate público sobre las retenciones"

Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández volvió a referirse este martes a la discusión por las retenciones. "Propongo un debate público para ver lo que queremos ser. Si yo mando la iniciativa al Congreso, ya me anticiparon cómo van a votar", aclaró el mandatario sobre la negativa de la oposición desde la sede del PJ porteño.

El presidente efectuó las declaraciones al recordar que los precios suben en el mercado internacional como producto de la guerra en Ucrania y que eso tiene efecto al "exportar" productos locales y advirtió que "no está bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno".

En declaraciones al canal C5N, el Presidente analizó que se presenta una "gran oportunidad" para Argentina porque "los precios suban y de ese modo tenemos la posibilidad de poder exportar trigo, soja, carne y maíz", publicó Ámbito.

"Está muy bien que los precios internacionales suban porque eso supone que redunda en ingresos de dólares que la Argentina necesita", dijo, pero advirtió que "no esta bien que los precios internacionales se apliquen al mercado interno".

"Esa es la discusión que vengo proponiendo", dijo y reafirmó que "esos problemas se resuelven con retenciones, que son un instrumento que la economía tiene para desacoplar los precios internos de los internacionales".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.