El gobierno abrirá el 27 de febrero la embajada en Bangladesh

Santiago Cafiero y la diplomática bangladesí Sadia Faizunnesa.

El gobierno inaugurará el 27 de febrero la embajada argentina en Bangladesh. La decisión tomó impulso meses atrás en medio de la fiebre mundialista y el apoyo bangladesí a la selección argentina en Qatar y fue ratificada este lunes por el canciller Santiago Cafiero a la diplomática asiática en Brasilia, Sadia Faizunnesa

El titular de la cartera de Relaciones Exteriores recibió en su despacho a la embajadora de Bangladesh en Brasilia -con concurrencia en Argentina-, a quien le confirmó su visita para el próximo 27 de febrero a este país para inaugurar la nueva embajada argentina en Daca.

Durante el encuentro, Cafiero le adelanto a Faizunnesa la intención del gobierno argentino de desarrollar una agenda de promoción comercial y de inversiones.

La visita de Cafiero tendrá una relevancia doble, no solo por la importancia de la apertura de la sede diplomática sino por que será la primera vez que un ministro de Relaciones Exteriores sudamericano asiste a Bangladesh.

La embajada argentina en dicho país volverá a abrir sus puertas 45 años después. La misma fue cerrada en 1978 por el gobierno dictatorial de Rafael Videla.

Durante la reunión de este lunes, el ministro y la embajadora recordaron que el lazo cultural entre ambos países que se remonta a Rabindranath Tagore. El poeta, filósofo, dramaturgo y autor de himnos y canciones populares de la India y Bangladesh, visitó Buenos Aires en 1924, tiempo durante el cual escribió más de 20 poemas y cultivo una amistad con la escritora y periodista Victoria Ocampo, entre otros.

Si bien las gestiones para la reapertura de la sede diplomática comenzaron en abril del 2022, el apoyo de la sociedad bangladesí a Lionel Messi y la Selección argentina durante el Mundial de Qatar dio un impulso a los planes del Gobierno nacional.

Durante la Copa del Mundo de la FIFA, se viralizaron imágenes y videos provenientes de Bangladesh donde se podía observar a los locales celebrando en las calles los triunfos de la Selección argentina. La distancia geográfica y cultural entre Daca y Buenos Aires no impidió la unión entre ambas sociedades por el amor hacia Lionel Messi y Argentina, una sintonía curiosa que está asociada a la historia del país asiático, a su pasado de excolonia británica y a la histórica victoria de la Argentina capitaneada por Diego Maradona contra Inglaterra en México 1986, publicó Ámbito.

Exportaciones

Desde Cancillería destacaron que la reapertura de la Embajada y de su sección consular tiene como objetivo "explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina".

Bangladesh cuenta actualmente con una población de 170 millones de personas, con lo cual se posiciona como un mercado atractivo a la hora de planificar la agenda comercial argentina, la cual podría estar enfocada en aceites, cereales, harinas y pellets de soja, en vistas a satisfacer la demanda creciente del mercado bangladesí.

Por otro lado, también se mencionó la posibilidad de "promover la cooperación en el ámbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestión de desastres".

El 3 de febrero, una delegación de Bangladesh encabezada por el secretario del Ministerio de Comercio, Tapan Kanti Ghosh, la embajadora Sadia Faizunnesa y autoridades de Trading Corporation of Bangladesh (TCB), un organismo estatal que funciona bajo la órbita del ministerio de Comercio dedicado a importar y exportar de productos y a la distribución y venta de commodities, visitaron el Palacio San Martín.

Los visitantes fueron recibidos por autoridades locales, como el secretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, y el subsecretario de Política Exterior, Claudio Rozencwaig, además de representantes de la Cámara de la Industria Aceitera, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, y el Instituto Nacional de la Yerba Mate.

Potencial exportador

Desde Cancillería detallaron que el comercio bilateral ronda anualmente los u$s900 millones, con amplio superávit de nuestro país. Y destacaron que "existe aún un amplio potencial de crecimiento comercial, teniendo en cuenta que Argentina se posiciona como un proveedor estratégico y confiable de alimentos y energía".

"Bangladesh importa agroalimentos básicos como trigo, aceite, azúcar, lentejas y cereales, y apunta a un suministro confiable de esos y otros productos, por medio de la compra en forma directa en el marco de un plan estatal que subsidia alimentos para 10 millones de personas, a través de la Trading Corporation of Bangladesh (TCB)", agregaron en un comunicado.

 

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
Mauricio Macri.

Mauricio Macri.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Judiciales

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

Nacionales

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.