El Gobierno brindará apoyo económico a las personas sobrevivientes de la trata

Los sobrevivientes del delito de trata podrán acceder a una prestación económica del 50 por ciento del salario mínimo por seis meses a partir del programa “Restituir” que acaba de lanzar el Ministerio de Desarrollo Social y que busca "fortalecer el proceso de autonomía” de estas personas, informó el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata.

 

Para este organismo, esta política pública “representa un relevante paso adelante, ya que permite identificar a una población específica con sus necesidades y características”, que hasta ahora sólo podía aspirar al beneficio del Potenciar Trabajo, un programa que “si bien está pensado para personas en situación de vulnerabilidad, no responde de manera específica a la población víctima de trata”.

 

Asistencia a las Víctimas

 

El programa "Restituir" mediante la resolución 493/2023 publicada en el Boletín Oficial, forma parte del Plan Bienal 2022/2024, que, en la acción 7 del eje sobre Asistencia a las Víctimas, plantea la necesidad de “Readecuar programas y/o prestaciones de asistencia económica directa”.

 

El Ministerio de Desarrollo Social explicó que, a fin "fortalecer el proceso de autonomía de las personas víctimas del delito de trata" resulta "necesario impulsar la creación de una prestación económica" que les permita "cubrir necesidades básicas durante el proceso de fortalecimiento de dicha autonomía".

 

El programa Restituir se implementará, en todo el territorio nacional, a través de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral de la Subsecretaría de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

 

Las personas beneficiarias del programa accederán a una prestación económica individual, no reintegrable, que tendrá un monto inicial del 50 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil.

 

La prestación, mejorable a futuro en términos económicos, será abonada de manera mensual, por un plazo de seis meses, y, en caso de "subsistir las condiciones que motivaron el ingreso al programa, según informe social del Punto Focal solicitante que así lo constate, podrán acordarse renovaciones trimestrales, tantas veces como sea necesario".

 

Podrán cobrar la prestación "aquellas personas que sean asistidas por los Puntos Focales que integran la Red Federal de Asistencia por haber sido víctimas del delito de trata".

 

Si la víctima fuera una persona menor de edad, la prestación podrá ser percibida por la persona adulta responsable de su cuidado, si bien se detalla que, en el caso de víctimas de 16 y 17 años, podrán percibirla por sí mismas.

 

Restitución de derechos

 

El nuevo programa se debe entender en el contexto de una política de Estado que apunta a la restitución de derechos, la que incluye el acompañamiento terapéutico, el acceso prioritario a soluciones habitacionales, el Programa Nacional de Reparación de Derechos y de Fortalecimiento de las Competencias Laborales para las y los sobrevivientes del Ministerio de Trabajo que otorga una prestación equivalente a un salario mínimo vital; y la prestación extraordinaria de Renatre para personas víctimas de trata y explotación laboral en al ámbito rural.

 

La nueva iniciativa, un paso adelante en materia de restitución de derechos, forma parte del Plan Bienal 2022/2024, y venía siendo un reclamo de la dirección del Comité de Lucha contra la Trata, según se indicó.

El fallo de la Corte sobre San Juan fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, que hizo un voto aparte con su argumentos.

Deportes

Sarmiento y Newell’s abrieron la fecha con un pobre empate en Junín

El Verde y la Lepra repartieron puntos en un deslucido encuentro en el estadio Eva Perón.

Mundial Sub 20: Uruguay y Corea del Sur completaron el cuadro de cuartos de final

Anderson Duarte anotó el único gol del partido de la Celeste ante Gambia.

Francisco Cerúndolo avanzó tras superar al alemán Yannick Hanfmann por 6-3, 6-3 y 6-4 (Foto: Corinne Dubreuil / FFT).

Cestoball

Como hace algunas décadas, el Cestoball tomó vida otra vez en Diamante.

Boca

En el arranque de la fecha 19, Boca visitará a Arsenal e irá por otra victoria en el torneo.

Pamela Tórtul

Pamela Tórtul habló del presente de San Benito y del amistoso de este viernes ante Newell's.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)