Tras la polémica con Insaurralde, Kicillof anunció que eliminará la Jefatura de Gabinete

Siguen los coletazos tras el escándalo por el lujoso viaje a Marbella de Martín Insaurralde junto a la modelo Sofía Clérici a tres semanas de las elecciones. Tras la renuncia del funcionario, ahora el gobernador Axel Kicillof anunció que quiere eliminar la Jefatura de Gabinete en la provincia de Buenos Aires.

El anuncio lo hizo por X (ex Twitter) este domingo. “Luego de interiorizarme sobre la situación, decidí aceptar de forma inmediata la renuncia de Martín Insaurralde al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Mi tarea es seguir liderando un gobierno al servicio del pueblo de la Provincia. Las explicaciones se tendrán que dar en los ámbitos correspondientes”, posteó el gobernador bonaerense sobre el affaire de su ex jefe de Gabinete de la provincia.

Hace 24 horas, en el corazón del gobierno bonaerense, explotaba el escándalo. El gobernador había cerrado un plenario de la UOM junto al secretario general del gremio de los metalúrgicos, Abel Furlán, en la localidad de San Vicente y su sábado por la tarde se perfilaba tranquilo, hasta que las imágenes del Intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia de viaje por Marbella con la modelo y a bordo de un yate de lujo empezaron a replicarse a tres semanas de las elecciones.

En ese contexto, Insaurralde presentó la renuncia al cargo al que había llegado tras la derrota de lo que era el Frente de Todos en las PASO de 2021. Kicillof se la aceptó de inmediato. Y ahora el Gobernador fue más allá.

“Asimismo, he decidido también enviar a la Legislatura Provincial un proyecto de ley donde disponemos disolver la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuyas funciones sustantivas serán absorbidas por otros ministerios”, lanzó Kicillof en su posteo de este domingo en la ahora red social X.

Y agregó: “No se trata de hacer ‘marketing de la honestidad’ en plena campaña electoral. Para nosotros, el Gobierno es una herramienta para transformar la vida de los demás. No podemos distraernos ni perder tiempo. La celeridad con la que se resolvieron las cosas pone de manifiesto con claridad cuál es mi posición y mi decisión”.

Insaurralde había llegado al cargo en la provincia tras haberse pedido licencia como Intendente de Lomas de Zamora. Fue “impuesto” al Gobernador tras el mal resultado electoral de las PASO 2021 por presión del diputado nacional y jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, y luego de que la Vicepresidenta terminara definiendo el recambio de piezas que pedían un grupo de intendentes del Conurbano y su hijo.

Cuando desembarcó en el Ejecutivo bonaerense, Insaurralde también se había hecho cargo de esa campaña en la que el peronismo estuvo cerca de darla vuelta en la diferencia entre la PASO y la elección General. Kicillof tuvo que ceder ante la imposición y corrió de la Jefatura de Gabinete a Carlos Bianco, su mano derecha y quien lo había acompañado durante toda la campaña del 2019 y antes en lo que fue la gestión al frente del Ministerio de Economía de la Nación.

Este domingo, a horas del primer debate presidencial, el escándalo Insaurralde también salpica el evento de esta noche. Ninguno de los cinco candidatos a presidente fue ajeno al impacto político que tuvo la difusión de las fotos del ex jefe de Gabinete bonaerense. Los opositores criticaron con dureza al kirchnerismo y apuntaron contra el candidato oficialista.

El ministro de Economía se enteró poco antes de partir desde su casa de Rincón de Milberg, en Tigre, hacia Santiago del Estero. “Este señor tiene que renunciar ya”, planteó entre sus íntimos. Massa había cerrado una semana en la que se sintió fortalecido por la aprobación de la ley que eliminó el Impuesto a las Ganancias a los trabajadores, por el impacto pleno de las medidas que impulsó para mejorar los ingresos y con el peronismo alineado detrás de su postulación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Reúnen fondos para que una atleta de Urdinarrain viaje a los JJ.OO. de Síndrome de Down

La oriunda de Gilbert, radicada en Urdinarrain, practica atletismo adaptado y fue convocada a la selección argentina para la cita en Antalya, Turquía.

Básquet: la uruguayense Camila Suárez alcanzó los 1500 puntos en la Liga Nacional

Camila Suárez anotó 21 puntos y alcanzó una cifra histórica en la Liga Nacional Femenina.

Mariano Werner fue recibido por sus fanáticos para celebrar su tercer título del TC

El piloto paranaense encabezó una caravana junto a sus hinchas y los fanáticos de Ford en Paraná.

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Judiciales