Casaretto: “Hay una incertidumbre muy grande acerca de lo que plantea Milei”

El diputado nacional Marcelo Casaretto (FdT-Entre Ríos) se refirió al trabajo en la Cámara de Diputados que analiza temáticas importantes como la ley de Compre sin IVA, la ley de alquileres, de educación y la jornada laboral.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Casaretto puntualizó el trabajo en la Cámara: “Estoy analizando la ley de Compre sin IVA que ya se está aplicando y hoy se tata en comisión el tema, lo que significa la posibilidad de reintegrar el IVA a 16 millones de personas que ya han recibido 25.000 millones de pesos por sus compras; y hoy tratamos también ley de alquileres, ley de educación y la jornada laboral”.

Respecto de la ley de alquileres explicitó que “se modificó en el fin del gobierno de (Mauricio) Macri en Diputados y en el inicio de este periodo en el Senado, una ley que introdujo algunas modificaciones que ahora se proponen modificar. Diputados sancionó un texto, el Senado lo corrigió y ahora lo tenemos que analizar de nuevo; ya no podemos cambiar, o tomamos la sanción de Diputados o tomamos la sanción de senadores. Nosotros vamos a sostener la sanción del Senado que establece la continuación de los contratos de tres años, que se mantengan; la actualización de los contratos cada seis meses; y el cambio en la forma de ajuste de los contratos no de acuerdo al índice del Banco Central como establece la ley actual ni de acuerdo a la libertad de partes como establecía el dictamen de Cambiemos sino combinando el menor de dos índices: el CER que sería la inflación o el 90% de los aumentos salariales medidos en el último año de acuerdo CBS, o sea que el techo de los aumentos de alquileres sería el 90% de los aumentos salariales promedio de la economía”.

Agregó que “también se plantea que los contratos sean solamente en pesos, lo que había propuesto Cambiemos era que también podía ser en dólares, y se plantea también la exención de parte de los ingresos derivados de hasta dos alquileres en el monotributo y el impuesto a las ganancias. En definitiva, la ley quedaría con contratos a tres años, ajuste cada seis meses, ajuste de acuerdo al 80% de los salarios o la inflación, lo que sea menor, contratos en pesos y con beneficios impositivos”.

Consultado por la posibilidad de aprobar este proyecto, Casaretto afirmó: “Nosotros tenemos la razón, los voto son sé. El tea está en que ninguno de los bloques tiene quórum propio y en consecuencia, siempre es determinante la posición de los partidos del medio, así que hoy vamos a emitir dictamen, según lo que acordamos en el bloque y en la comisión, e irá al recinto el martes que viene que hay sesión y ahí va a ser contar y contar. Pero no hay intermedios: o es la posición nuestra que viene del Senado o es la posición de Cambiemos que había sancionado Diputados”. Asimismo aclaró que “si no hay acuerdo, seguirá vigente la ley que está”.

En otro orden de cosas, reveló que Javier Milei “no hay venido nunca en dos años, ni una vez, a las comisiones, o sea que en el debate de estos cuatro temas de hoy no está, anda por los canales de televisión. Y a las sesiones va un rato y se ausenta en muchas de las votaciones. La última vez que miré, había estado ausente en el 48% de las votaciones, entra, da quórum y se va, o se queda dormido”.

En su caso particular, admitió: “Yo hago muchas cosas al mismo tiempo; estoy en la sesión, veo las noticias, los twitter, veo los comentarios en los medios, puedo mirar algún resultado deportivo o un partido de Echague. Estoy ahora cumpliendo cuatro años, no soy candidato a nada, no falté nunca a las comisiones ni a las sesiones. De todos los diputados nacionales ninguno tiene mayor asistencia que yo”.     

Respecto de la creación de la Universidad “Juan L. Ortíz” en el ámbito de la Facultad de Humanidades de la UADER, el legislador explicitó: “Estamos remando. Hace unos días estuvimos en una asamblea muy grande en la facultad de Paraná, simultáneamente hubo asambleas parecidas en Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Federación, y estuvimos con autoridades de la facultad, estudiantes, docentes y todo el mundo plantea la ceración de la Universidad. Ya emitimos dictamen de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda y estamos para llevarlo al recinto. Había ocho universidades en danza, cinco se aprobaron en la última sesión y también las aprobó la Cámara de Senadores así que ya son ley, y quedaron pendientes tres entre las cuales está la Juan L. Ortíz. Estamos trabajando para tratar de que la convocatoria a sesión del martes la incluya, lo que significaría crear una universidad nacional nueva sobre la base de lo que es la Facultad de Humanidades de la UADER”.  

Campaña y elecciones

Por otra parte, comentó que está trabajando en la campaña con vistas a las elecciones generales con la candidata a intendente de Paraná, Rosario Romero, y el candidato a gobernador Adán Bahl. “Estamos prácticamente todos los días en contacto con Bordet, con Bahl y con Romero, trabajando fuerte para ganar las elecciones y también en el orden nacional con Sergio Massa”, apuntó.

En el orden nacional y en relación con la performance de Milei, indicó: “Todos lo estamos siguiendo porque si miramos lo que fue el resultado de las PASO, fue muy parejo en números generales y prácticamente se dio un escenario de triple empate si consideramos que (Patricia) Bullrich sumara lo de (Horacio) Rodríguez Larreta y Massa sumara lo de (Juan) Grabois; mientras que Milei fue el más votado cuando todas las encuestas daban que sería tercero. Entonces, de no prestarle tanta atención se fueron los focos sobre la propuesta de Milei, una de ellas fue la dolarización que primero lo tenía claro, después resultó que no lo tenía tan claro, después salió con que tenía cinco propuestas  diferentes y no definió ninguna y finalmente en el debate del domingo no habló de dolarización. Es decir que no se sabe qué va a hacer en la materia y la misma incertidumbre es la que estamos viendo todos”.

“De la misma manera habló de los vouchers educativos y de salud pero en el debate no dijo una letra acerca del tema, o habló en algún momento de la venta de órganos y de ciertas cosas que después no las dijo más, es decir que hay una incertidumbre muy grande acerca de lo que plantea. Más allá de hablar en contra del sistema político actual, en contra de este gobierno y del anterior, en contra de los peronistas y de Cambiemos, o en contra de la casta, pero hace una campaña millonaria en dólares. Entonces, ¿quién lo banca a Milei?”, planteó.

En tanto, sobre la propuesta económica de Juntos por el Cambio consideró que “fue una pobreza total lo de Patricia Bullrich. Balbuceaba, no se le entendían las ideas, hasta fue tomada en sorna, cuando le pidieron que explique su propuesta agarró un papelito y lo leía, y encima lo leía mal. Y le dieron una segunda oportunidad y volvió a leer el papelito y dijo: no voy a contestar lo que ustedes quieren”.

“Falta estatura política. Patricia Bullrich ayer salió a decir que va a grabar las comunicaciones de los abogados con sus clientes, violando todas las garantías y derechos constitucionales. Son cosas raras las que está diciendo. Si tenemos juicios laborales que vienen desde hace 30, 50, 70 años y dijo que con un DNU deroga todo, y eso no se puede. No se puede violentar la Constitución de esa manera; del mismo modo Milei dice que va a sacar la moneda y va a poner una moneda extranjera, y ahí la Corte Suprema le dijo que eso no puede hacerse pero él insiste en hacerlo igual. Bullrich quiere violar la relación entre los abogados y sus clientes, quiere derogar leyes por decreto sin intervención del Congreso. Los que supuestamente son republicanos resulta que quieren violentar todo el ordenamiento de la Argentina”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

Imagen de archivo del teniente General Juan Martín Paleo.

Imagen de archivo del teniente General Juan Martín Paleo.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

Javier Milei junto a Patricia Bullrich se abrazaron a Jair Bolsonaro, quien vino para la asunción presidencial.

Javier Milei junto a Patricia Bullrich se abrazaron a Jair Bolsonaro, quien vino para la asunción presidencial.

Carlos Tevez

El Apache renovó por tres años y brindó una conferencia de prensa junto al presidente Néstor Grindetti y el secretario general, Daniel Seoane (Foto: Independiente).

Patronato continúa las refacciones en el campo de juego de su estadio

En el Grella, siguen las obras para mejorar el drenaje del terreno (Foto: Prensa Patronato).

Rally Argentino: Martín Scuncio dominó el shakedown en Concordia

Scuncio y la chilena Javiera Román marcaron el mejor tiempo, establecido en 1.15,6 al cabo de su tercera y última pasada. (Foto: Rally Argentino)

Tras su paso por Patronato, Nicolás Domingo suena en los pasillos de Independiente

Domingo fue mencionado en la confereencia de prensa de la renovación de Carlos Tevez y el Apache no lo descartó.

Opinión

Por Camila Baron (*)  
Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Por Sergio Dellepiane (*)  

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

Nacionales

En el salón Blanco de la Casa Rosada, Alfonsín recibía la banda presidencial y el bastón de mando de parte del dictador Reynaldo Bignone, y luego tomó juramentos a sus ministros.

En el salón Blanco de la Casa Rosada, Alfonsín recibía la banda presidencial y el bastón de mando de parte del dictador Reynaldo Bignone, y luego tomó juramentos a sus ministros.

Aviones A4-AR brindarán seguridad en el espacio aéreo durante la asunción de Javier Milei.

Aviones A4-AR brindarán seguridad en el espacio aéreo durante la asunción de Javier Milei.

Provinciales