Crisis en JxC: se suspendió la cumbre de Pro para discutir el apoyo a Milei

Los jefes de Pro suspendieron el encuentro que tenían previsto hacer esta mañana en la sede partidaria para comenzar a discutir un eventual apoyo a Javier Milei (La Libertad Avanza) con vistas al balotaje del 19 de noviembre próximo después de que el expresidente Mauricio Macri se viera anoche con Patricia Bullrich.

Los altos mandos de Pro se enteraron durante la madrugada que se postergaba la cumbre en medio de las versiones sobre una presunta reunión entre Macri y Milei, rival de Sergio Massa (Unión por la Patria) en la segunda vuelta. Hasta ahora los voceros del fundador de Pro no desmintieron que se haya visto con el libertario. “Lo pasamos para otro momento”, dijo a La Nación una alta fuente de Pro respecto de la suspensión del encuentro de las autoridades del espacio.

En un sector del larretismo vinculan la jugada a una incipiente negociación entre Macri y Milei. Hasta ahora Bullrich no dio señales, pero estaría más cerca de inclinarse por acompañar al libertario, según comentan cerca suyo. Milei, que la calificó de “montonera tirabombas”, pide aplicar la “tabula rasa” para olvidarse de los agravios de la campaña y conformar un frente antikirchnerista.

“El límite es Massa”, avisó ayer Federico Angelini, que estuvo a cargo de Pro de forma interina. Es un hombre de extrema confianza de Macri. En las últimas horas Bullrich, que cosechó el 23% de los votos y quedó tercera en las elecciones, decidió reasumir el cargo y analiza junto al expresidente y sus laderos cuál será la hoja de ruta. En Pro ya no solo se escuchan a macristas y bullrichistas que contemplen la posibilidad de negociar con Milei. Por caso, desde el campamento de Larreta emergen opiniones contrapuestas. El jefe porteño vería con buenos ojos una abstención o voto en blanco, pero entre sus armadores y aliados, como Diego Santilli, le abren ahora la puerta a escuchar las ofertas de Milei. “La sociedad nos va a ir empujando a una definición”, confiesa uno de los dirigentes cercanos a Larreta.

En plena crisis por los posicionamientos de cara al balotaje, Juntos por el Cambio se alistaba para un “supermiércoles” de rosca. Es que la cúpula partidaria de la UCR, que conduce Gerardo Morales, tiene planeado juntarse después del mediodía para discutir una postura frente a la competencia entre Massa y Milei. En el centenario partido las posiciones están divididas, aunque se impondría la libertad de acción. María Luisa Storani, vicetitular del partido, anticipó ayer que el radicalismo debería respaldar a Massa. Hasta ahora el jefe de la UCR y gobernador de Jujuy se mantuvo en silencio, pero trabaja en tándem con Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti para dejar en claro que el límite es Milei. Y dan por descontado que Macri o el Pro buscarán un pacto con Milei. En el caso de Morales no descarta de plano escuchar a Massa, quien promete conformar un gobierno de unidad nacional e intenta seducir a los radicales.

A sus correligionarios les llamó la atención que amague con un llamado a una convención nacional de la UCR, una misión complicada porque falta tan solo un mes para el balotaje. Entre los detractores de Macri en el radicalismo avisan que si el expresidente pacta con Milei, provocará la fractura de JxC. El fundador de Pro machaca que procura resguardar a su partido y escuchar a los gobernadores electos. Y deja trascender sus sospechas de que Morales habría hecho un acuerdo subterráneo con Milei.

En Evolución Radical toman distancia de la chance de co-gobernar con Massa en 2024, pero avisan que no están dispuestos a aceptar ninguna aproximación de JxC a Milei. Piden reformular la mesa nacional de JxC e incorporar a dirigentes que tengan voz y votos, como Alfredo Cornejo, Maximiliano Pullaro o Rogelio Frigerio, entre otros.

Mientras tanto, los mandatarios provinciales y gobernadores electos de JxC también salieron a jugar. Con Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo a la cabeza, quieren ponerse al frente de la discusión sobre cómo debe plantarse el conglomerado opositor frente al decisivo balotaje entre Massa y Milei. Hoy planean verse a las 19 para comenzar a evaluar los distintos escenarios. Los gobernadores insisten en que pretenden sostener la unidad de JxC, por más que el espacio modifique su configuración actual. Necesitan mantener la unidad en el interbloque y que no se rompan sus acuerdos locales.

Por su parte, la Coalición Cívica, la fuerza de Elisa Carrió, ya anticipó que no apoyará ni a Massa ni a Milei.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)