Milei se reunió con Emmanuel Macron para hablar del acuerdo Mercosur - Unión Europea

El Presidente Javier Milei participó este lunes de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos, una gestualidad hacia su par francés -y anfitrión del evento- Emmanuel Macron, con quien se vio más tarde para anunciar la firma de una alianza estratégica en minerales críticos. Además, hablaron de la posibilidad de consolidar inversiones francesas en energía nuclear y de profundizar los vínculos políticos entre ambos países.

El mandatario arribó después del mediodía al foro climático, donde se saludó cálidamente con su homólogo francés, con quien mantiene una estrecha relación pese a diferencias de criterio sobre temáticas como el multilateralismo y la defensa del cambio climático. Incluso, antes del evento, Macron destacó que la crisis climática solo puede combatirse “a nivel internacional” y que sería “un gran error” de la humanidad seguir cuestionando esta realidad.

Macron le pidió a Milei si podía aprovechar su viaje al continente europeo para visitar Niza y estar presente en la conferencia, que busca consolidar medidas para hacer un uso sostenible de los océanos, como un Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina, que busca proteger el 30% de las áreas marinas dentro de aguas internacionales.

El argentino tiene serias diferencias sobre los distintos ámbitos en los que se desarrolla Naciones Unidas, a la vez que no coincide con las consignas del foro. Aun así, Macron le prometió que lo recibirá antes que a cualquiera de los 56 jefes de Estado y delegados de distintos países que están en Niza.

El Presidente escuchó a Macron durante la inauguración de la Conferencia sin intervenir en las deliberaciones. Ambos se encontraron en el marco del evento dos veces: se saludaron en el pleno del foro y mantuvieron una reunión bilateral de una hora en uno de los salones anexos.

El jefe de Estado argentino fue acompañado en la bilateral por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La delegación argentina la completaba el canciller argentino Gerardo Werthein, el embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki y el diputado nacional Fernando Iglesias, quien se desempeña como titular de la comisión de Asuntos Exteriores de la cámara baja.


Gerardo Werthein, Javier Milei, Fernando Iglesias e Ian Sielecki en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas.

Qué se habló en el encuentro entre Milei y Macron

“El vínculo entre ambos países está en uno de sus mejores momentos y es una muestra más de cooperación y de cercanía”, destacaban en la previa fuentes de la comitiva argentina. Las pocas horas en las que Milei habrá estado en Francia abonan a esa lectura, compartida por ambos países.

La reunión bilateral tuvo una hora de duración y hubo un excelente clima entre ambas delegaciones. Ya se sabía en la previa que Milei le iba a agradecer a su par francés por el apoyo rotundo que le había dado en las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional. Estas felicitaciones se extendieron para otros organismos como el GAFI, la OTAN y la OCDE.

Macron felicitó especialmente por el rumbo de la economía y habló sobre la posibilidad de que más empresas de ese país se sumen a invertir en el país, algo que ya han hecho sectores como la minería, la energía, la industria automotriz y de supermercados (como Carrefour, que tuvo especial empuje a través de la visita a Francia en octubre del año pasado de Karina Milei).

El Presidente francés está interesado particularmente en las oportunidades de negocios que brinda la Argentina en materia minera y de energía nuclear. En la bilateral se habló de ambas cosas.

Tal y como lo había adelantado este medio, los presidentes anunciaron la firma de Alianza Estratégica en Minerales Críticos, la cual se concretará a través de una rúbrica liderada por los secretarios de Minería de ambos países. Esta se comunicó en la bilateral de Milei y Macron con el fin de darle una mayor impronta política al asunto.

“Esta genera un marco de inversión propicia para que los bancos [generalmente estatales] de Francia puedan ver previsibilidad en proyectos para la explotación de estos minerales, generalmente litio”, explicaron a este medio fuentes oficiales. Este memorando abarca también un acuerdo de cooperación en investigaciones mineras, con posibilidad de encontrar nuevas reservas.

Ambos mandatarios también hablaron sobre el Plan Nuclear Argentino. Francia se comprometió a configurarse como un socio estratégico de la Argentina en esa materia y a acelerar e impulsar políticamente ese esquema que viene siendo impulsado por el jefe de Asesores de Presidencia y titular de Nucleoeléctrica, Demian Reidel. Días atrás, el funcionario libertario había visitado el país europeo -líder en desarrollo de energía nuclear- para reunirse con las tres compañías de desarrollo de energía nuclear más importantes de ese país: EDF, Areva y Framatone.

Por último, Macron habló días atrás sobre que está de acuerdo con firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea antes de fin de año, aunque agregándole algunas cláusulas adicionales. Este tema estuvo presente en la reunión, destacando que hubo avances significativos. A diferencia de años anteriores, Macron puede estar acelerando con las negociaciones ante la imprevisibilidad internacional signada por los aranceles impuestos por Trump.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Boca

Miguel Merentiel abrió la cuenta para el Xeneize, que se quedó con las ganas de una victoria.

la periodista Victoria De Masi dará un taller de redacción periodística el sábado 21 de junio, en Paraná.

Deportes

Ham

El mediocampista Ezequiel Ham se fue de Unión para jugar en la Serie B del fútbol de Brasil.

Iván Cháves

El crespense se lesionó la rodilla izquierda ante Los Andes y se realizó una resonancia magnética este lunes.

Emiliano Stang

El piloto entrerriano protagonizó un toque de carrera con Leonel Pernía en Buenos Aires.

Patronato

Patronato ganó 6 a 1 como visitante y sigue en lo más alto de la Copa de la LPF.

Con gol de Enzo Fernández, Chelsea sonrió en su debut ante Los Ángeles

El exRiver y Defensa y Justicia ingresó en el entretiempo y aportó el segundo gol para los Blues.

Tesuri

El entrerriano Renzo Tesuri se recupera de una lesión y apunta a la premteporada de enero para encararla con todo.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez admitió que su equipo no tuvo una buena jornada en el aspecto ofensivo, tras el empate frente a Los Andes.

BH

BH de Gualeguay se subió a lo más alto del podio en la Liga Provincial Masculina U21 de Básquet.