Causa Hospital Militar: este viernes declararon dos enfermeras y el encargado de la Sala I del nosocomio

M.G., de ANALISIS DIGITAL

“En la madrugada se escuchaba el movimiento de los autos, y también gritos, porque había personas a las que se las castigaba o algo así”, señaló una de las dos enfermeras que prestó declaración en la sexta jornada del juicio por la Causa Hospital Militar, que investiga el funcionamiento de una maternidad clandestina en el nosocomio castrense de la capital provincial.

La testigo certificó que el nacimiento de los “mellicitos” se produjo en ese lugar, y aseguró que “por supuesto” que Zaccaría tenía conocimiento de los ingresos y egresos que allí se producían. “Cuando una persona entraba, se la anotaba. No se podía hablar mucho en esa época. Tenías que entrar y no moverte de tu lugar”, argumentó.

En su declaración, sostuvo que supo del caso de los hijos de Raquel Negro por el testimonio de sus colegas, por lo que los miembros del Ministerio Público Fiscal le preguntaron si le mencionaron que esos niños fueron anotados como “NN”: “Sí, por eso les pusieron Soledad y Facundo, porque les daba mucha lástima”, explicó emocionada.

Ambas enfermeras manifestaron haberse anoticiado del nacimiento de los mellizos por otras personas que trabajaban allí, ya que no se encontraban en el momento en que fueron ingresados. A su vez, al igual que las declaraciones anteriores, certificaron que se trataba de un varón y una mujer, y que el niño estaba mal de salud.

El testimonio del encargado de la Sala I

Hugo Gutiérrez fue un testigo propuesto por la querella. En la etapa de instrucción, había dicho que fue el encargado de la Sala I del Hospital Militar, pero este viernes ante el Tribunal agregó un nuevo dato: que entre los años 1977 y 1979 se trasladó a Concordia, por lo que no podía aportar nada sobre los hechos ocurridos alrededor de la desaparición de Negro y el destino de sus hijos.

Los fiscales le leyeron su declaración previa, por la contradicción que saltaba a la vista. El testigo dijo haber recordado ese hecho “ahora, en estos momentos” sólo “recordando”, sin haber recurrido a ningún legajo.

En una oportunidad, Gutiérrez tuvo un careo con una de las enfermeras, quien lo señaló como el encargado de dicha dependencia. Sin embargo, este jueves ella se rectificó, indicando que era el suboficial Juan Vergara quien efectivamente le dijo que debía atender a Negro, una vez que la madre de Sabrina Gullino llegó al nosocomio.

El Ministerio Público Fiscal pidió contrastar las declaraciones con los legajos, para comprobar o no la veracidad de lo manifestado. El Tribunal se lo denegó, calificando la solicitud como “sobreabundante”.

Para la sexta jornada del juicio estaba previsto el testimonio del médico Juan Ferrarotti, el cual fue adelantado el pasado miércoles. La audiencia comenzó pasadas las 9, y se extendió por una hora.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.