
La ONG pretende que se “levante el alambrado de 600 metros” que hay sobre la costa del río, en Calle Estrada frente a la ex - fabrica de Portland, donde se planea construir un barrio privado.
Además de este barrio privado, “hay varias casas alrededor cuyos propietarios están impidiendo el paso al río”, apuntó Patat.
Quieren que se cumpla con lo que establece el Código Civil en sus artículos 2639 y 2640, donde se legisla el denominado Camino de Sirga que establece una franja de 35 metros de ancho a partir de la línea de Ribera. Este camino es de dominio público y debe mantenerse libre al tránsito sin que los eventuales ocupantes privados puedan exigir indemnización alguna.
Para ello le solicitaron una audiencia a la intendenta Blanca Osuna pero, como no obtuvieron respuesta, decidieron enviarle una nota al Defensor del Pueblo de Paraná para que “intervenga de algún modo”, señaló Patat. A APF.
“Lo que queremos es que se restauren los derechos que se están desconociendo, y para esto se tiene que retirar el alambrado, lo que redundará en el libre acceso de la gente al río”, añadió. Si bien dijo que saben que el Defensor no tiene demasiado margen de acción, pretenden que “al menos el tema se instale en la agenda pública”.
Tras cuestionar “el desaforado avance de los privados sobre los derechos públicos”, consideró que “esta situación se tiene que frenar de algún modo”.
“Nadie pone en tela de juicio el derecho de un propietario sobre su inmueble, pero ese derecho tiene un límite, que son esos 35 medes que debe dejarse hasta el río”, aseveró.