La izquierda entrerriana se unió para pedir por el voto en blanco

De ANALISIS DIGITAL

A través de un documento en conjunto, el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas (ambos integrantes del FIT) y el MST-Nueva Izquierda, pidieron a "los trabajadores y al pueblo de Entre Ríos" votar en blanco. "Scioli y Macri comparten el objetivo de descargar la crisis sobre los trabajadores y el pueblo con devaluación, tarifazos y un nuevo ciclo de endeudamiento y entrega nacional, más allá de los matices respecto a los ritmos y los mecanismos con los cuales aplicar el ajuste", señaló el documento.

"Los dos candidatos defienden el agronegocio, el fracking, la megaminería contaminante y a las corporaciones que destruyen nuestra naturaleza como Monsanto y Chevrón, y están en contra del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Quieren profundizar las relaciones de dependencia con los organismos financieros imperialistas, preparan una devaluación y un ajuste, y relaciones de complicidad y sociedad con la vieja burocracia sindical para enfrentar las luchas de los trabajadores", agregaron desde la izquierda.

En ese sentido, señalaron que reconocidos empresarios están tranquilos con cualquier resultado de la segunda vuelta y agregaron que tanto con Macri y Scioli "se agudizará el deterioro de la salud y la educación pública, la falta de viviendas, la precarización y los bajos salarios". "Son, en síntesis, dos candidatos que de ganar van a llevar adelante medidas antipopulares", sentenciaron.

"El balotaje apunta a ‘legitimar’ esta salida mediante el voto popular, por eso es necesario rechazar la extorsión que plantea", agregaron. "La defensa de las condiciones de trabajo, el salario y las jubilaciones, la salud y la educación públicas, el ambiente y el patrimonio colectivo provincial exigen, entonces, repudiar las dos variantes que se ofrecen el 22 de noviembre".

Además, la izquierda entrerriana señaló a Gustavo Bordet como un gobernador que "se apresta a aplicar el ajuste en el ámbito provincial, en el marco del enorme endeudamiento y el desquicio de las finanzas públicas que deja Urribarri".

"La primera medición de apoyo que va a condicionar al próximo gobierno es el resultado del 22. Tan importante como quién gane el balotaje, será cuánto apoyo puede mostrar que tiene. Por eso es tan equivocado votar a Scioli como votar a Macri. Cada voto a uno de ellos es un voto que fortalece a ese candidato que, si gana, tendrá tanto más respaldo para aplicar su ajuste. El voto en blanco es la mejor herramienta que tenemos para expresar el rechazo al programa de ajuste que ambos candidatos expresan. Cuanto más alto sea, menos respaldo tendrá para ajustar".

Para finalizar, defendieron su postura como "un llamado a organizar la resistencia al ajuste" y se diferenciaron de aquellos que "detrás del voto en blanco pretenden ocultar su apoyo vergonzante o sus alianzas políticas de facto con algunos de los dos frentes en disputa". "En este sentido, nos pronunciamos en defensa de todas las luchas y reclamos obreros, estudiantiles, socioambientales y populares en curso en la provincia, contra la represión y llamamos a realizar una gran campaña por el voto en blanco en Entre Ríos".

Edición Impresa