Se trabaja en nuevas prestaciones para el Centro de Medicina Nuclear de Oro Verde

El funcionamiento del Centro de Medicina Nuclear y Molecular, instalado en Oro Verde, y la prestación de asistencia a personas de escasos recursos fueron los principales temas de la reunión que mantuvo este viernes “Con la provincia de Entre Ríos siempre tuvimos una relación excelente de colaboración mutua y eso dio como fruto que el Centro de Medicina Nuclear avanzara”, dijo la funcionaria nacional.

En el Salón de Acuerdos, tuvo lugar la reunión en la que participó también el presidente del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, y el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, entre otras autoridades. “Con la provincia de Entre Ríos siempre tuvimos una relación excelente de colaboración mutua y eso dio como fruto que el Centro de Medicina Nuclear avanzara. Si no hay una relación fluida provincia-Nación y un objetivo concreto que es terminar una obra para beneficio de la provincia, esto no se logra”, enfatizó Boero.

“Cómo seguir avanzando fue el tema principal de la reunión porque ya el Centro de Medicina Nuclear de Oro Verde está listo y empezó a prestar servicios”, continuó diciendo la funcionaria, al tiempo que destacó que “la presencia de la CNEA en un tema de salud es siempre y cuando el centro no sea sólo de asistencia al paciente, que es muy importante, sino que también sirva para hacer investigación y docencia. Pretendemos que todo lo que aquí se aprende sirva para toda la red de centros de medicina nuclear”.

Luego agregó: “La idea es que finalmente cada provincia tenga uno. El primero fue en Mendoza hace bastantes años y de la nueva etapa el que ya empezó a funcionar fue el de Entre Ríos y es por ese motivo que vine a la provincia. Se apunta a que trabajen todos en red para que avancen. Cada uno tiene equipos únicos en el país y cuentan con lo más avanzado en tecnología mundial”.

Tras mencionar que en el Centro de Medicina Nuclear de Oro Verde se brinda radioterapia, comentó que “en poco tiempo más comenzará a funcionar aparatogía de tecnología computada que pueden dar un análisis perfecto por imágenes no sólo oncológicas, sino también cardiológico y neurológico. Son los tres grandes campos de tratamiento”.

Otro tema tratado fue la atención de pacientes de escasos recursos. "Se quiere hacer un convenio para atenderlas”, continuó diciendo la funcionaria, al tiempo que precisó que se va armar “un sistema de cómo va a funcionar, cómo tiene el paciente que hacer el pedido. Se harán protocolos para dar asistencia a pacientes ya sea que tengan obra social o no", concluyó.

“Lo bueno es que se está formando gente de Entre Ríos. Cuando pensamos en la red de medicina nuclear en todo el país lo que se pensé es dar trabajo a gente de la provincia, que no fueran médicos de Buenos Aires o de Mendoza que es la más avanzada en medicina nuclear, sino que sea gente de la provincia que trabaje y estamos muy contentos porque en el Centro de Oro Verde está muy cerca de la Universidad Nacional de Entre Ríos y estamos trabajando muy coordinamente con ella para que los alumnos puedan hacer sus tesis, sus maestrías, sus residencias”, dijo hoy Boero luego del encuentro con el mandatario entrerriano.

“Queremos que trabajen jóvenes entrerrianos que se queden en la provincia y vuelquen sus conocimientos para la salud de su provincia”, agregó.

Edición Impresa