Paraná: costará más de dos millones de pesos la reconstrucción de calle Osinalde

La normativa fue firmada por el intendente Sergio Varisco, y los trabajos tienen un presupuesto oficial de 2.398.478 pesos, financiados con recursos municipales. Cumplimentados los trámites formales y pertinentes de publicación en el Boletín Oficial, está prevista la apertura de sobres con las propuestas de los oferentes, para el 16 de noviembre a las 10 horas.

Durante las últimas semanas, técnicos y funcionarios municipales mantuvieron reuniones con los vecinos y con autoridades de la Escuela Nº 8 “Juan Martín de Pueyrredón”, desde donde la directora había manifestado su preocupación por el estado de la calle y el atraso en el inicio de los trabajos, sobre todo porque el socavón se está haciendo cada vez más profundo.

Las obras, consistirán en la constitución de nuevos muros de contención, con mallas geotextil en el sector desmoronado en el fondo del predio de Coceramic, que arrastró parte de la calzada.

Junto con ello se construirán nuevos sistemas de drenajes pluviales y se ejecutará en forma íntegra la reconstrucción de la calzada, a partir de una nueva compactación de la base del suelo, reconstrucción de cordón cuneta, colocación de los adoquines que habían sido retirados previamente para la obra, y el asfaltado de un tramo, para reconstituir la traza.

Actualmente, calle Osinalde entre la Bajada de Los Vascos y calle Panamá permanece sin tránsito vehicular, debido al riesgo que implica que siga cediendo el terreno; no obstante, muchos motociclistas atraviesan el montículo de tierra instalado para prohibir el paso y transitan por el lugar.

Desmoronamiento

En mayo de 2015 se produjo el desmoronamiento de la barranca y la gestión que encabezaba Blanca Osuna resolvió vedar el tránsito en el tramo de Osinalde, entre Bajada de Los Vascos y Panamá, como medida preventiva. Desde entonces el lugar quedó inhabilitado para el paso vehicular.

En aquel momento, incluso, se produjo el desprendimiento de una cañería de agua de asbesto cemento, por lo que personal de la Subsecretaría de Saneamiento debió efectuar trabajos para inutilizar dicho conducto y así evitar que siga escurriendo en el sector afectado. Luego, personal de Protección Civil colocó unos 15 metros de vallado de malla sima para evitar la aproximación de la gente al lugar, teniendo en cuenta que hay una escuela lindante.

Lo que comenzó siendo una medida temporaria se mantuvo en el tiempo, ocasionando serios inconvenientes para muchos vecinos de la zona y para la misma comunidad educativa de la escuela Pueyrredón, que desde hace meses viene advirtiendo sobre el riesgo que corren niños y adultos con motociclistas que atraviesan por el lugar utilizando la angosta vereda que habían dejado para el paso peatonal.

Fuente y foto: El diario de Paraná

NUESTRO NEWSLETTER

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales