Bahl: “Tenemos la oportunidad de cambiar la historia en nuestra ciudad”

“Falta muy poco para que volvamos a ganar Paraná y lo vamos a lograr, con el peronismo unido y con el apoyo de miles de paranaenses que se cansaron de esperar los milagros de un gobierno que fracasó”, dijo Bahl.

Y continuó: “Podemos hacer mucho más por la ciudad y por la gente, podemos hacer mucho más por los trabajadores, por los jóvenes, por las mujeres, por los jubilados. Y lo vamos a hacer juntos, todos nosotros, el gobierno municipal y el gobierno provincial de Gustavo Bordet. Porque compartimos el mismo objetivo: un modelo de crecimiento, desarrollo y empleo que se contrapone con lo que se está viviendo a nivel nacional”.

Por último,: “Como peronistas tenemos una gran responsabilidad, acá, en Paraná, y en todos lados: sumar a todos los vecinos que están desencantados, contener a la gente que la está pasando mal y trabajar unidos para cambiar esta realidad. Tenemos la oportunidad de cambiar la historia en nuestra ciudad, de construir un gobierno decente, un gobierno distinto a todos los anteriores, innovador, que tenga los pies en los barrios, para resolver los problemas del presente, pero que levante también la mirada hacia el futuro”.

Por su parte, Solanas agradeció “la labor de los compañeros en las PASO” y destacó “los lazos fraternales” porque, dijo: “Las cuestiones individuales son secundarias y ahora es momento de ir todos unidos hacia las generales. Hemos sido maduros, y responsables. Lo hecho en Entre Ríos es un ejemplo. Es tiempo de generosidad”, y celebró “los liderazgos de Bahl en Paraná y de Bordet en la provincia”.

“Estamos en presencia del próximo intendente de la ciudad. Me pone muy contento poder decirlo, Beto va a ser un gran intendente. Tiene un gran equipo. Es lo que viene y es el futuro, hay que transmitirlo y hay que decirlo”, manifestó el actual legislador.

“Estamos en un bastión del peronismo en la ciudad, faltan menos de dos semanas y en estos días que quedan, debemos tener generosidad para convocarnos entre todos, humildad para no sentir celos, y hacer lo que sabemos hacer que es militar y trabajar para que Beto Bahl sea el próximo intendente de Paraná”, expresó, en tanto, Cáceres.

Fernando Sibulofsky, quien participó de la interna peronista en la capital provincial sostuvo: “Bienvenido al futuro intendente, amigo y compañero que nos va a devolver la municipalidad para el bien común de los paranaenses”, dijo refiriéndose a Bahl y agradeció a todo el peronismo pero en particular a la seccional 11, “quienes son un ejemplo de lucha y trabajo”.

También estuvieron presentes y dirigieron algunas palabras, el anfitrión, Ariel Dominguez, presidente de la unidad Básica quien destacó “la unidad del peronismo paranaense” y expresó su “alegría” por recibir a los candidatos de cara a las elecciones generales; la candidata a diputada provincial Carina Ramos; Juan José Martínez, y David Cáceres candidato a concejal en la capital provincial.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)