El 14 de agosto se dará la sentencia por el recurso de casación de Galarza

Nahir Galarza

Este miércoles fue la audiencia por la revisión del fallo que condenó a Nahir Galarza. (Foto archivo)

La Cámara de Casación Penal de Concordia anunció este miércoles que el próximo 14 de agosto, a las 12, dará a conocer su sentencia ante el recurso presentado por la defensa de la imputada Nahir Galarza. La joven fue condenada el 3 de julio de 2018 por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú a la pena de prisión perpetua y accesorias legales por el crimen de Fernando Pastorizzo.

El recurso presentado por la defensa planteaba varios agravios: 1) nulidad de la sentencia por una aclaratoria; 2) nulidad por afectación al derecho de defensa por no haber podido producir prueba; 3) homicidio culposo y no homicidio doloso; 4) no juzgar con perspectiva de género; 5) inconstitucionalidad del art. 80 Inc. 1), en el término de relación de pareja; 6) inconstitucionalidad de la pena perpetua, se informó desde el área de prensa del Poder Judicial.

Durante la audiencia celebrada el miércoles la defensa mantuvo el recurso y puso énfasis en sostener que el Tribunal no juzgó el caso como debía, desestimando la violencia de género.

El caso Nahir Galarza será analizado a partir de este miércoles por el Tribunal de Casación Penal de Concordia.

El caso Nahir Galarza será analizado a partir de este miércoles por el Tribunal de Casación Penal de Concordia.

La Fiscalía y los querellantes sostuvieron que debía confirmarse la sentencia, que no se afectó el debido proceso, que Galarza no era víctima de violencia de género y sostuvieron la constitucionalidad de las normas que atacó la defensa.

El Tribunal está conformado por Darío Perroud, Silvina Gallo y Aníbal Lafourcade. El Ministerio Público Fiscal está representado por Lisandro Beheran y las querellas están a cargo de Rubén Virué, Sebastián Arrechea y Juan Carlos Peragallo. La defensa está a cargo de José Ostolaza, Darío Germanier y Pablo Sotelo.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)