Legisladores de Cambiemos volvieron a criticar el veto sobre contrataciones

A través de un comunicado, los legisladores de Cambiemos volvieron a manifestar su queja por el veto de Gustavo Bordet a la ley que buscaba modificar el control de las contrataciones de alta significación económica. "¿Qué se quiere ocular con el veto a la ley que regula las contrataciones de alta significación económica? Senadores y diputados del bloque Cambiemos reiteramos nuestro malestar con el veto del Poder Ejecutivo al proyecto que regula las contrataciones de alta significación económica", expresaron.

"Para este jueves está convocada la Asamblea Legislativa para tratar este tema, pero sabemos que los legisladores oficialistas, avalarán sin mediar palabra o justificativos algunos, la decisión dispuesta por el gobernador Gustavo Bordet. Es curioso y preocupante que, después de largos meses de trabajo en las comisiones de ambas cámaras, haber consensuado los tres proyectos que se habían presentado, uno de los cuáles era del Poder Ejecutivo, se disponga el veto de una norma que busca transparentar los actos de gobierno", ampliaron.

El comunicado, continuó: "Fueron meses de trabajo, discusiones y consensos, y finalmente logramos aprobar por unanimidad en ambas cámaras, el proyecto que regula el procedimiento de contrataciones del Estado provincial, sus entes descentralizados, autárquicos y empresas estatales, siempre que las mismas revistan alta significación económica. Durante el debate en las comisiones o en los recintos, ningún legislador oficialista dijo nada o expresó su desacuerdo, es más, todos levantaron la mano para aprobarla y, sin embargo, hoy avalan el veto dispuesto por el Poder Ejecutivo".

"¿Qué es lo que se quiere ocultar? El texto tratado por ambas Cámaras establecía, ni más ni menos, que la regulación de un instituto constitucional. Como legisladores de la oposición nos preocupa y nos pone en alerta que esta iniciativa legislativa, que busca un mayor control sobre la utilización de los dineros públicos, sea rechazada. Una vez más, esta situación pone en evidencia que al Gobierno entrerriano no quiere o no le gusta que lo controlen", finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.