Rechazan el planteo del cura Escobar Gaviria contra la condena por abusos y seguirá preso

Escobar Gaviria junto a su abogado

El cura Juan Diego Escobar Gaviria condenado a 25 años de prisión seguirá preso en la cárcel de Victoria.

La Cámara de Casación Penal de Paraná rechazó este jueves, por unanimidad, el recurso de casación presentado por los abogados Milton Urrutia y María Alejandra Pérez, defensores del sacerdote Juan Diego Escobar Gaviria, condenado a 25 años de prisión el 6 de septiembre de 2017 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay por los delitos "promoción de la corrupción de menores reiterada (tres víctimas) agravada por la condición de guardador" y por "abuso sexual simple agravado por ser cometido por ministro de culto".

La Cámara, integrada por los jueces Marcela Badano, Hugo Perotti, Marcela Davite, se pronunció de este modo al dar lectura al fallo luego de la apelación que formuló la defensa del religioso que cumple sentencia desde 2017 en la Unidad Penal Nº 5 de Victoria en Entre Ríos.

El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, al condenar a Escobar Gaviria, lo halló material y penalmente responsable por los delitos de "promoción de la corrupción de menores reiterada (tres víctimas) agravada por la condición de guardador" y por "abuso sexual simple agravado por ser cometido por ministro de culto" que se conocieron en 2016 estuvo integrado por María Angélica Pivas, Roberto Javier Cadenas y Darío Ernesto Crespo.

Vale recordar que la investigación contra el sacerdote colombiano se inició tras las revelaciones periodísticas de la Revista ANALISIS. 

Escobar Gaviria estuvo por 11 años en la Parroquia San Lucas Evangelista de Lucas González. Desde allí construyó el poder que lo llevó a ser uno de los curas más visitados por feligreses en la provincia. Su fama de sanador acarreó colectivos llenos de personas de distintos puntos del país, todos los miércoles a la pequeña localidad del Departamento Nogoyá, para recibir las bendiciones en homilías de sanación.

Esa popularidad cayó abruptamente a fines de octubre de 2016, cuando un niño de 11 años lo denunció por abuso sexual. A la acusación de ese pequeño se fueron sumando otros testimonios de abuso, tres más durante toda la instrucción de la primera causa, lo que terminó en la condena a 25 años de prisión. 

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Fórmula 1: Franco Colapinto quedó penúltimo en su primera práctica libre en Mónaco

Colapinto giró en el Principado por primera vez a bordo de un Fórmula 1.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)