Alberto Fernández a Macri: “Con usted los jubilados son pobres, Presidente”

Alberto Fernández

Alberto Fernández respondió a declaraciones del mandatario realizadas en su paso por Paraná.

El domingo pasado, en el debate presidencial realizado en Santa Fe, Alberto Fernández salió al cruce del presidente Mauricio Macri cuando señaló que “los abuelos no tienen celulares porque no pueden pagarlos”. Lo dijo luego de que el mandatario hablara sobre la modernización del PAMI y la posibilidad de utilizar recetas médicas electrónicas.

Un día más tarde, Macri continuó con su recorrida nacional en el marco de la campaña “Sí, se puede”. En Paraná respondió la crítica que Fernández le había hecho en el debate: “Nuestros abuelos tienen celulares, tienen corazón, tienen fuerza. Todo eso tienen nuestros abuelos”, aseguró el Presidente, quien estuvo acompañado por el ministro de Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, y el senador nacional Alfredo de Angeli. Allí, frente a los paranenses, manifestó: “Nuestros abuelos tienen celulares, ¿no? No escucho: ¿tienen celulares?”.

Cuando el tema parecía concluido, el candidato presidencial del Frente de Todos utilizó su cuenta de Twitter para contestar esta declaración de Macri. Lo hizo al compartir una nota de Infobae, la cual manifestaba lo dicho por el actual presidente, quien buscará ser reelecto el 27 de octubre.

“El 80% de los jubilados gana $12.900. Ese es el valor promedio de un celular hoy en Argentina. Pero con eso tienen que pagar remedios, comida y servicios con tarifas dolarizadas. Con usted los jubilados son pobres, Presidente”, redactó Fernández.

 

 

Macri, en el cierre del bloque Educación y Salud, expresó: “Quiero terminar hablando del PAMI. Cuando llegamos era un caos. Mal servicio en los afiliados, problemas con los prestadores y una cueva de corrupción. Hoy una alta satisfacción de los afiliados con el servicio. Dos de cada tres medicamentos son gratuitos. Y el PAMI funciona en forma transparente y totalmente digitalizado. Nuestros abuelos hasta tienen su receta en su celular. Eso demuestra que se puede administrar una empresa pública con eficiencia y transparencia”.

Fernández, ante estos dichos, respondió: “Ay, Presidente. Los abuelos no tienen celulares, Presidente. No pueden pagarlos. Hablemos en serio, definitivamente. ¿También le preocupa la salud? Presidente, le cuento que el presupuesto en su gestión cayó un 23%. Usted no lo entiende porque sus privilegios son otros, eso sí lo entiendo. Por eso los intereses y servicios de la deuda aumentaron en su tiempo un 70%. Para los usureros todo, para la salud de la gente nada”.

NUESTRO NEWSLETTER

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.