
“Desde anoche seguimos con 71 notificaciones, probablemente a la tarde tengamos más. La buena noticia es que tenemos 37 negativos, solo un positivo, que es el mismo que teníamos en Rosario de un joven de 28 años. Y tenemos 33 casos en estudio”, detalló la secretaria.
“La epidemia es mundial, nos afecta y nos va a afectar en los próximos días”, dijo Sonia Martorano, secretaria de Salud de la provincia de Santa Fe en la mañana de este jueves en una conferencia de prensa para informar sobre las medidas que el gobierno santafesino lleva adelante durante la pandemia del coronavirus.
Según informó la funcionaria, desde ayer a la tarde se descartaron nueve casos sospechosos de Covid-19, por lo que bajó la cifra de la cantidad de personas que están en estudio. Al mismo tiempo, adelantó que para la tarde de este jueves probablemente la cantidad aumente.
“Desde anoche seguimos con 71 notificaciones, probablemente a la tarde tengamos más. La buena noticia es que tenemos 37 negativos, solo un positivo, que es el mismo que teníamos en Rosario de un joven de 28 años. Y tenemos 33 casos en estudio: uno en Venado Tuerto, uno en Recreo, siete en Santa Fe, 14 en Rosario, uno en Villa Gobernador Gálvez, cuatro en Rafaela, uno en Tacural, uno en Josefina, uno en Firmat, uno Sastre y otro en Villa Mugueta”, detalló la secretaria.
Asimismo, informó: “En cuanto a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la provincia, estamos en un momento en que los casos a nivel nacional están aumentando. Saben que ayer se reportaron 97 casos con una tercera muerte, en todos esos casos eran personas de más de 60 con comorbilidades. Pero esto nos lleva a recalcar lo que decimos todos los días, que es que tenemos que cuidarnos”.
"La manera es el aislamiento social. Salir de casa lo mínimo indispensable, para la procura de alimentos y medicamentos. Estemos en casa, en familia, no es momento de salir de paseo, de ir de compras ni de planificar un viaje por el fin de semana largo. Es una enfermedad, un virus, nuevo. Cuanto más retrasemos la circulación viral el pico del brote se va a hacer más tardío, nos va a dar más tiempo de que se amesete y que podamos tener mejor respuestas y mejores resultados. A mayor aislamiento menor circulación viral", dijo sobre el coronavirus.