Castiglione: “En una gira previa a los Juegos Olímpicos nos dieron de comer pan y queso”

Castiglione: “En una gira previa a los Juegos Olímpicos nos dieron de comer pan y queso”

La ex jugadora de las Panteras criticó a la dirigencia de la FeVA y recordó una triste anécdota previa a Río 2016.

La ex jugadora del seleccionado argentino de vóleibol, Yael Castiglione, aseguró que lo más doloroso que le tocó vivir como integrante de Las Panteras, en cuanto a desigualdad con los varones, fue que en una gira previa a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 les dieron de comer "pan y queso".

"Habíamos clasificado a los Juegos por primera vez en la historia, a través de un esfuerzo enorme que habíamos hecho todas. Yo venía de infiltrarme las dos rodillas por cuarta vez. Llegamos a Tucumán para disputar un Grand Prix. Entrenábamos en un piso entre baldosas, con cinco grados de temperatura, todo sucio. Nos daban pan con queso", contó la ex armadora, que actualmente vive en Brasil con su marido, el ex jugador y representante Marcus Eloe.

"Realmente las condiciones fueron pésimas. El técnico (Guillermo Orduna) me preguntó qué dolía y le respondí que me dolía el alma. Fue de las peores experiencias que pasé en la selección", confesó Castiglione en una entrevista del Colectivo Doble Cambio, un grupo que nuclea a jugadoras, ex jugadoras, entrenadoras, dirigentes y comunicadoras que tienen como iniciativa de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el vóley argentino.

"Me tocó trabajar por mi cuenta para buscar sponsor antes de un Preolímpico para que nos ayuden. El jugador puede hacer mucho, insistir, pero es muy difícil si no hay un apoyo dirigencial atrás", manifestó Yael, de 34 años y madre de mellizos de un año y medio.

"La creación del movimiento me parece una idea maravillosa. Hoy voy a estar apoyando al Colectivo Doble Cambio desde otro lugar, pero estoy súper a favor de esto", agregó en declaraciones reproducidas por Télam.

Castiglione también hizo hincapié en el desequilibrio con la rama masculina: "Lo primero que habría que sacar del vóley es la prioridad al masculino, tiene que ser igualitario, en todo: agua, ropa, staff, médicos, horarios de cancha. Hay que sacar las preferencias y que sea igualitario".

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.