“Apuntamos a tener público, pero hay que esperar”, declaró Gerardo Werthein

“Apuntamos a tener público, pero hay que esperar”, declaró Gerardo Werthein

El máximo dirigente del COA habló de la organización de los próximos Juegos Olímpicos.

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, pidió cautela para hablar sobre la posibilidad de contar con espectadores en los escenarios de los próximos Juegos Olímpicos a celebrarse en Tokio, en 2021.

"Es muy importante la presencia de los espectadores y que la gente participe de la gran fiesta que es un Juego Olímpico. Como Comité Olímpico nos basamos en la opinión de la Organización Mundial de la Salud, porque creemos que es la que tiene la mayor cantidad de información sobre cada uno de los países”, indicó.

“Es difícil hacer futurología y quizás tendríamos que esperar a que pase el verano europeo para ver si estas segundas olas se profundizan o si van disminuyendo. Tengo confianza de que vamos a tener la vacuna y estamos trabajando para que los Juegos sean más sencillos, que podamos achicar los costos y apuntamos a tener público, pero hay que esperar", expresó Werthein en diálogo con TyC Sports.

Al mismo tiempo, Werthein también explicó que "hubiera sido más fácil cancelar los Juegos y cobrar el seguro", pero sostuvo que su misión es la de "hacer los Juegos y cumplir el sueño de cada generación de atletas que llegan con un enorme esfuerzo".

Por otra parte, el flamante integrante del Comité Ejecutivo del COI se refirió a la posibilidad que se les brindó a los atletas argentinos de poder entrenarse en el marco de las normativas de aislamiento que transita Argentina y reconoció que "es admirable" la postura que tomaron los atletas, que pasaron "de estar casi en la puesta a punto final para un Juego Olímpico a una cuarentena obligatoria".

Además, el dirigente añadió que "la resolución que se sacó significó un entendimiento de que no podían continuar en sus casas. Hoy están entrenando, algunos en el exterior, otros en el Cenard y en el Interior, pero todos con los protocolos indicados. Hay que entender además que todos son seres humanos y que alguien se puede enfermar”. Y agregó: “Es un riesgo al que todos estamos expuestos pero se están tomando las precauciones pertinentes y se llegó a una solución bastante buena".

Finalmente, con respecto a su nuevo puesto en el Comité Ejecutivo del COI, Werthein añadió que "tiene que ver con la política establecida en 2009 de reinsertar a la Argentina en los escenarios internacionales", al mismo tiempo en que afirmó que "tener presencia en el Comité Ejecutivo es muy relevante porque es donde se toman las decisiones relevantes del deporte mundial".

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.