Entre Ríos y Uruguay se preparan para turismo binacional post pandemia

Turismo en Entre Ríos

"Existe un gran interés de intercambio turístico entre la provincia de Entre Ríos y Uruguay", aseguran.

Se realizó una reunión virtual entre el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos y la ministra de Turismo de Uruguay, Yanina Martínez.

 

Avanzaron también en el interés de mantener un movimiento que vincule a la provincia de Entre Ríos, en materia turística con el vecino país, que en los últimos años crece en cantidad de afluentes de turistas hacia nuestra provincia.

 

La secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, dijo al respecto: "Existe un gran interés de intercambio turístico entre la provincia de Entre Ríos y Uruguay, como así también en generar protocolos sanitarios comunes en materia turística entre ambos países, sumando también a Paraguay”.”

 

Es bueno potenciarse como países hermanos seguros, ya que ambas naciones están contempladas dentro del grupo de países que mejor manejó la crisis sanitaria causada por el coronavirus”, sostuvo.

 

Por su parte el Subsecretario de Turismo de la República del Uruguay, Remo Monzeglio Bentancor dijo: "Queremos generar movimientos de turistas de puntos sanos” a otros “puntos sanos”, tomando como ejemplo la coyuntura actual, donde los uruguayos pueden ingresar a Entre Ríos con un hisopado previo. Del mismo modo, “los turistas entrerrianos podrían ingresar a nuestro país con un hisopado previo”.

 

Por su parte el secretario de Turismo de la provincia, Gastón Irazusta, destacó: "Nos detuvimos a hablar de las distintas experiencias que se están teniendo a partir de la flexibilización del turismo interno que están haciendo en el Uruguay, por ejemplo la vuelta a actividades de recreación y apertura de los complejos termales; y a partir de allí poder trabajar en conjunto. En primera instancia intercambiando los protocolos que venimos trabajando y por otro lado haciendo un seguimiento a través de buenas prácticas a partir de las experiencias que ellos ya fueron recolectando y tomar desde ahí los buenos ejemplos".

 

En cuestiones de salud pública, la planificación en conjunto apunta hacia las distintas plataformas digitales que podrían dar el soporte para unificar y compartir la información sanitaria de cada viajero, facilitando así la futura movilidad segura dentro del territorio.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)