Falleció este martes la legendaria cantante correntina Ramona Galarza

Ramona Galarza

A los 80 años, falleció en Buenos Aires la reconocida artista chamamecera Ramona Galarza.

A los 80 años, falleció en Buenos Aires la reconocida artista chamamecera Ramona Galarza, conocida como 'La Novia del Paraná'. Estaba internada en el Hospital Pirovano. Ramona Modesta Onetto, también artísticamente como Ramona Galarza nació en Corrientes el 15 de junio de 1940.

La artista grabó más de 30 álbumes originales y participó en 9 películas. Difundió e hizo populares varias canciones incorporadas al cancionero popular de la música litoraleña, como "Merceditas", "Pescador y guitarrero", "La vestido celeste", "Virgencita de Caacupé", y su versión en guaraní de "Kilómetro 11", entre otras.

Desde su adolescencia piso fuerte al integrar la Orquesta Folclórica de la Provincia, que en aquellos años era dirigida por Naum Salis.

Empezaba una carrera donde llevaba el chamamé en la sangre y a todos lados. Con tan solo 18 años haría una fugaz, pero impactante aparición en la pantalla grande interpretando "Kilómetro 11" en la película "Alto Paraná", dirigida por el cineasta Catrano Catrani.

Llegaría a Buenos Aires de la mano de su maestro Herminio Giménez, quien le conseguiría una prueba en el sello "EMI/Odéon". Ramonita no solo entraría en la gran ciudad con su música, sino que también conocería el amor, casándose con el empresario y productor Fernando López.

De allí no pararía más, actuando y llevando al chamamé por la gran capital a través de peñas, festivales, radio, televisión y el cine donde actuaría en un total de 9 películas. Ramonita grabaría más de 60 discos durante su carrera, llevando además su música por Australia, Washington, Baltimore, Los Ángeles, Houston, Orange, Dallas y Paris.

Ramona Galarza vivía en Buenos Aires, pero su sentimiento a su "Corrientes Porá" sigue latente y ha vuelto cada vez que pudo. Este año ha participado en un homenaje realizado en la Fiesta Nacional del Chamamé, donde se pudo escuchar nuevamente su voz y guaraní inigualable.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorno a la Fórmula 1, el pilarense concluyó una positiva jornada de pruebas libres.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Opinión

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS