Sección

Colón presentó su propuesta turística en Montevideo fortaleciendo la promoción binacional

Una comitiva encabezada por el intendente, José Luis Walser, difundió en Uruguay la oferta turística de Colón y de Tierra de Palmares, con foco en experiencias de naturaleza, circuitos termales, enoturismo y beneficios para visitantes extranjeros. La actividad contó con el acompañamiento de la Embajada Argentina en Montevideo.

Con agenda de trabajo y presentaciones ante medios uruguayos, operadores y referentes del sector, la Municipalidad de Colón llevó a Montevideo la propuesta integral del destino y de la microrregión “Tierra de Palmares”.

Del encuentro en la Embajada de Argentina en Uruguay, participaron el intendente Walser, el secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher, el secretario de Gobierno, Mariano Bravo, y personal técnico del área de Turismo.

Un destino de todo el año

Colón presentó su posicionamiento como ciudad ribereña sobre el Río Uruguay, con playas y balnearios como emblema estival y una oferta anual que incluye:

- Circuito termal: tres complejos dentro de un radio de 30 km.

- Enoturismo: más de 12 bodegas y viñedos con degustaciones, música y recorridos guiados.

- Gastronomía y nocturnidad tranquila: un polo gastronómico con comercios y servicios cercanos entre sí, que permite disfrutar caminando y con seguridad.

“Queremos convertir a Colón en un destino turístico internacional. El visitante no conoce fronteras: busca experiencias. Por eso trabajamos con nuestras ciudades vecinas del Uruguay para ofrecer propuestas complementarias y un viaje integrado a ambos lados del río”, destacó Walser.

Integración con Paysandú y conectividad

La comitiva destacó la hermandad con Paysandú, a cinco minutos por el Puente General Artigas, y valoró que la inversión en el aeropuerto de Paysandú y los vuelos previstos desde Montevideo fortalecerán la conectividad y el flujo de visitantes. “Creemos en un crecimiento conjunto Uruguay–Argentina, sumando atractivos y servicios para una experiencia plena”, subrayó Walser.

Experiencias que diferencian a Tierra de Palmares

“Además de naturaleza, sumamos experiencias. El 14 de septiembre realizaremos cicloturismo en el Parque Nacional El Palmar, una jornada recreativa para toda la familia con distintos recorridos. Para el 30 de noviembre se programó un gran evento de running en el mismo parque, y en verano lanzamos astroturismo, con observación del cielo sin contaminación lumínica y escucha de los sonidos de la naturaleza”, mencionó Federico Escher, secretario de Turismo y Cultura de Colón.

Beneficios para el público uruguayo

Para visitantes extranjeros que abonen con tarjeta en rubros alcanzados, Colón remarcó la exención de IVA (tax free, 21%) y una paridad cambiaria favorable. A ello se suman descuentos del 10% al 15% en comercios y servicios adheridos mediante la plataforma de beneficios “WIN Colón”.

Escher sintetizó: “Entre tax free, promociones y precios competitivos, disfrutar Colón hoy es más accesible. Y todo está cerca: alojamientos, termas, playas y gastronomía a pocos minutos a pie”.

El intendente también destacó la tranquilidad de la ciudad y la hospitalidad de su gente: “Invitamos a las uruguayas y uruguayos a vivir Colón todo el año; trabajamos para que cada viaje sea una experiencia completa y con ganas de volver”.

Edición Impresa