La Cámara Entrerriana de Turismo cuestionó: “Un falso éxito encubre la agónica realidad”

playa Los Suces

“El sistema turístico entrerriano se encuentra diezmado por la falta de respuestas y sostenimiento del Estado provincial", criticó la CET.

En un comunicado enviado a ANALISIS, la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) expresó su “preocupación” por “la caída de la actividad en Entre Ríos y el intento de la Secretaría de Turismo de disimular ese fracaso con números incorrectos” y apuntó contra “la indiferencia e inacción de las autoridades”.

“Finalizada la primera quincena de la temporada de verano los prestadores turísticos de la provincia vemos con mucha preocupación la caída de la actividad en Entre Ríos y el intento de la Secretaría de Turismo de disimular ese fracaso con números incorrectos. El sector privado entiende que esta situación es producto exclusivo de la indiferencia e inacción de las autoridades, las cuales, pese a los reiterados pedidos, se negaron a hacer lo que se debía”, planteó la entidad en el texto.

En tal sentido, se cuestionó que “el sistema turístico entrerriano se encuentra diezmado por la falta de respuestas y sostenimiento del Estado provincial, el cual, a través de su Secretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, se mantuvo ausente a lo largo de toda la crisis económica - sanitaria que sufrimos. En este contexto, un significativo número de prestadores decidieron no abrir sus puertas en esta temporada, mientras que otros cerraron definitivamente”.

Asimismo, se apuntaron aclaraciones referidas a los números de ocupación que se informaron días pasados y se planteó que “por cuestiones de seguridad sanitaria, gran parte de la hotelería debió aplicar protocolos que le redujeron su oferta al 50%. En este escenario, es importante aclarar que los niveles de ocupación informados por la Secretaría de Turismo se confeccionaron tomando la actual capacidad, mostrando una situación que nada tiene que ver con la realidad que atraviesa el sector esta temporada, luego de un traumático año”.

Como ejemplo, la CET indicó que “para evaluar la situación que atraviesa hoy el sector basta comparar los 175.000 turistas que llegaron esta quincena a Entre Ríos, con los 425.000 que hicieron lo propio en el mismo período del año pasado, cuando la ocupación rondó el 85%”.

“De este modo, en números generales, los niveles de ocupación real de esta quincena no superaron el 35% mientras que, solo en casos excepcionales, alcanzaron el 40%, un nivel de ocupación que compromete nuevamente al sector con pérdidas de competitividad, menos generación de empleo y, sobre todo, empuja un poco más hacia la quiebra a los complejos que aún sobreviven”, se planteó.

En este marco, los prestadores del turismo entrerriano destacaron que “en otras provincias del país, donde el Estado estuvo presente en la recuperación de la actividad, los niveles alcanzados en esta primera etapa rondaron el 75% de ocupación, tomando Córdoba como ejemplo, ya que, al igual que Entre Ríos, integra la Región Centro”.

“Por último, siendo el turismo el sector que mayor cantidad de puestos de trabajo directos e indirectos genera, y que su colapso ha destruido innumerables empresas y miles de personas perdieron sus empleos, desde la Cámara Entrerriana de Turismo sostenemos que es esencial y urgente que el gobierno se avenga a actuar de acuerdo a las exigencias del caso, y que se planifiquen estrategias que revivan el turismo a corto y mediano plazo”, reclamaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)