“Los ojos ya están puestos en el Mundial de Francia 2023”, contó Kremer

Kremer Marcos

Marcos Kremer habló de su presente en Francia y del futuro de Los Pumas.

El concordiense Marcos Kremer, quien llegó al Stade Français durante el éxodo de los integrantes del plantel de Jaguares, confirmó que hará uso de la prórroga de su contrato con la entidad gala. Esta opción lo vinculará con el conjunto del Top 14 hasta la temporada 2023.

“Me siento bien en el club, su proyecto deportivo me confirma que es la decisión correcta”, manifestó Kremer en una entrevista con Midi Olympique. El rugbier nacido en Concordia aprovechó la confirmación de su uso de la prórroga para negar firmemente los rumores de una posible salida a Racing 92 que se habían generado en los últimos días.

El tercera línea destacó también la facilidad para adaptarse, factor clave en su decisión de quedarse, con la presencia de algunas caras conocidas como las de Pablo Matera, Nicolás Sánchez y Gonzalo Quesada. “Obviamente pesó en la balanza porque nos conocemos hace mucho tiempo”, ratificó.

Además, el entrerriano destacó lo cómodo que le sienta el rugby francés. “Lo disfruto mucho, me encanta el contacto. En el Top 14 hay muchas más fases defensivas”, destacó Kremer, quien diferenció a la liga francesa del Súper Rugby en donde “la pelota siempre está en movimiento”.

Por último, el argentino habló sobre el futuro de Los Pumas: “Por el lado de Pumas, estamos organizando los preparativos para los partidos de julio, que estamos esperando la confirmación contra Gales y Georgia y el campeonato de agosto que debería volver a su forma inicial”.

A lo que añadió: “Todos nos mantenemos en contacto. Para los Jaguares, actualmente juegan en la Superliga Americana de Rugby contra equipos de Uruguay, Paraguay, Brasil y Colombia. Esto permite mantener un ritmo competitivo para los jugadores y mantener un buen nivel de rendimiento. Y luego, todos los ojos ya están puestos en Francia 2023. Nuestro objetivo es el Mundial”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.